Centro de innovación productiva y transferencia tecnológica en tecnologías de la información y comunicación (CITE TIC)
Descripción del Articulo
El contexto global de cambios en los modos de producción industrial, debido a los avances tecnológicos, vienen conllevando a diversas transformaciones, entre ellas, las dirigidas hacia sociedades del conocimiento, en las que el intercambio de conocimiento e ideas son factores clave para el progreso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22249 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de innovación TIC Espacios físicos de innovación Innovación tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El contexto global de cambios en los modos de producción industrial, debido a los avances tecnológicos, vienen conllevando a diversas transformaciones, entre ellas, las dirigidas hacia sociedades del conocimiento, en las que el intercambio de conocimiento e ideas son factores clave para el progreso y sostenibilidad de éstas. En un país subdesarrollado como es el Perú, una estrategia importante para propiciar esta transformación económica y social se basa en la vinculación de los actores estratégicos de la innovación (academia- empresas- Estado) por medio de la creación de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITEs) por parte del gobierno. Sin embargo, actualmente esta infraestructura se viene implementando ineficientemente, evidenciándose en su emplazamiento, diseño y funcionalidad. En base a lineamientos de diseño para espacios físicos de innovación y teoría sobre la conducta humana favorable para ello, proponemos una guía metodológica y nuevos criterios para diseñar y evaluar de dichos espacios. A partir de esto, concebimos y proyectamos una nueva tipología arquitectónica de centro de innovación adaptada adecuadamente a su contexto urbano, social, económico y ambiental, que servirá para cambiar la percepción de dichos centros como herramientas para el desarrollo social y urbano en el ámbito de su influencia. Siendo las tecnologías de la información y comunicación (TICs) un sector económico prioritario y necesario a desarrollar en el país; y a nivel local, un sector con potencial a desarrollarse dentro del contexto urbano y económico en el que se enmarca este centro de innovación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).