Evaluación del sistema de efluentes industriales en una planta textil en el marco de la producción más limpia (P+L)
Descripción del Articulo
El presente estudio evalúa la reducción económica del impacto ambiental de la industria textil La Merced S.A. mediante el uso de la Producción Más Limpia, reduciendo así el consumo de insumos y recursos del agua. En este estudio se ha analizado dos tipos de opciones para esta reducción: disminución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12086 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental industria textil Normas de producción |
Sumario: | El presente estudio evalúa la reducción económica del impacto ambiental de la industria textil La Merced S.A. mediante el uso de la Producción Más Limpia, reduciendo así el consumo de insumos y recursos del agua. En este estudio se ha analizado dos tipos de opciones para esta reducción: disminución del consumo de químicos y auxiliares en la máquina de teñido JET y la disminución del uso del agua, ácido y dispersante por uso de baño en el teñido. Para llevar a cabo este estudio se tuvo que utilizar las Normas de Producción Más Limpia a fin de identificar los lugares exactos donde se producía la contaminación y el mayor uso de insumos químicos. Durante el estudio se realizaron diferentes visitas técnicas de reconocimiento de la planta, maquinaria, equipos, análisis de procesos administrativos y operativos. Se recolecto información sobre el proceso de teñido, materia prima y consumo de recursos, para poder luego realizar la evaluación técnica. Se tomaron diferentes muestras de agua residual al momento de las descargas de la máquina. El análisis económico muestra que la implementación de estos proyectos de producción más limpia arroja un beneficio económico de USD 9883,83 con una inversión de USD 1785,00 durante un tiempo de recuperación de la inversión de siete meses y medio. Entre los beneficios ambientales se manifiestan la disminución de la carga contaminante y el consumo de agua en un 66,7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).