Evaluación del sistema de efluentes industriales en una planta textil en el marco de la producción más limpia (P+L)
Descripción del Articulo
El presente estudio evalúa la reducción económica del impacto ambiental de la industria textil La Merced S.A. mediante el uso de la Producción Más Limpia, reduciendo así el consumo de insumos y recursos del agua. En este estudio se ha analizado dos tipos de opciones para esta reducción: disminución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12086 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental industria textil Normas de producción |
id |
UUNI_7786f1c6d98157d9fa883a64469b3808 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12086 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación del sistema de efluentes industriales en una planta textil en el marco de la producción más limpia (P+L) |
title |
Evaluación del sistema de efluentes industriales en una planta textil en el marco de la producción más limpia (P+L) |
spellingShingle |
Evaluación del sistema de efluentes industriales en una planta textil en el marco de la producción más limpia (P+L) Ramos Pérez, Ricardo Impacto ambiental industria textil Normas de producción |
title_short |
Evaluación del sistema de efluentes industriales en una planta textil en el marco de la producción más limpia (P+L) |
title_full |
Evaluación del sistema de efluentes industriales en una planta textil en el marco de la producción más limpia (P+L) |
title_fullStr |
Evaluación del sistema de efluentes industriales en una planta textil en el marco de la producción más limpia (P+L) |
title_full_unstemmed |
Evaluación del sistema de efluentes industriales en una planta textil en el marco de la producción más limpia (P+L) |
title_sort |
Evaluación del sistema de efluentes industriales en una planta textil en el marco de la producción más limpia (P+L) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Pérez, Ricardo |
author |
Ramos Pérez, Ricardo |
author_facet |
Ramos Pérez, Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Osorio Carrera, César Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Pérez, Ricardo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Impacto ambiental industria textil Normas de producción |
topic |
Impacto ambiental industria textil Normas de producción |
description |
El presente estudio evalúa la reducción económica del impacto ambiental de la industria textil La Merced S.A. mediante el uso de la Producción Más Limpia, reduciendo así el consumo de insumos y recursos del agua. En este estudio se ha analizado dos tipos de opciones para esta reducción: disminución del consumo de químicos y auxiliares en la máquina de teñido JET y la disminución del uso del agua, ácido y dispersante por uso de baño en el teñido. Para llevar a cabo este estudio se tuvo que utilizar las Normas de Producción Más Limpia a fin de identificar los lugares exactos donde se producía la contaminación y el mayor uso de insumos químicos. Durante el estudio se realizaron diferentes visitas técnicas de reconocimiento de la planta, maquinaria, equipos, análisis de procesos administrativos y operativos. Se recolecto información sobre el proceso de teñido, materia prima y consumo de recursos, para poder luego realizar la evaluación técnica. Se tomaron diferentes muestras de agua residual al momento de las descargas de la máquina. El análisis económico muestra que la implementación de estos proyectos de producción más limpia arroja un beneficio económico de USD 9883,83 con una inversión de USD 1785,00 durante un tiempo de recuperación de la inversión de siete meses y medio. Entre los beneficios ambientales se manifiestan la disminución de la carga contaminante y el consumo de agua en un 66,7%. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-20T01:29:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-20T01:29:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12086 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12086 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12086/3/ramos_pr.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12086/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12086/1/ramos_pr.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91b4f44ceeaf030482db79abcc1d493b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2f88144375df38178fa28bc0e780d5c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085524905197568 |
spelling |
Osorio Carrera, César JavierRamos Pérez, RicardoRamos Pérez, Ricardo2018-06-20T01:29:05Z2018-06-20T01:29:05Z2016http://hdl.handle.net/20.500.14076/12086El presente estudio evalúa la reducción económica del impacto ambiental de la industria textil La Merced S.A. mediante el uso de la Producción Más Limpia, reduciendo así el consumo de insumos y recursos del agua. En este estudio se ha analizado dos tipos de opciones para esta reducción: disminución del consumo de químicos y auxiliares en la máquina de teñido JET y la disminución del uso del agua, ácido y dispersante por uso de baño en el teñido. Para llevar a cabo este estudio se tuvo que utilizar las Normas de Producción Más Limpia a fin de identificar los lugares exactos donde se producía la contaminación y el mayor uso de insumos químicos. Durante el estudio se realizaron diferentes visitas técnicas de reconocimiento de la planta, maquinaria, equipos, análisis de procesos administrativos y operativos. Se recolecto información sobre el proceso de teñido, materia prima y consumo de recursos, para poder luego realizar la evaluación técnica. Se tomaron diferentes muestras de agua residual al momento de las descargas de la máquina. El análisis económico muestra que la implementación de estos proyectos de producción más limpia arroja un beneficio económico de USD 9883,83 con una inversión de USD 1785,00 durante un tiempo de recuperación de la inversión de siete meses y medio. Entre los beneficios ambientales se manifiestan la disminución de la carga contaminante y el consumo de agua en un 66,7%.The current study assesses the economy downturn of the environmental impact on the textile industry `La Merced S.A.´ by means of using the Cleaner Production, thereby reducing the consumption of inputs and water resources. In this study has been analyzed two types of options for this reduction: decrease in consumption of chemicals and auxiliaries in the dyeing machine JET and decrease of water use, acid and dispersant by use of bath in the dyeing. This study was carried out using the Cleaner Production Standards in order to identify the exact locations where the contamination occurred and the greater use of chemical supplies. During the study were made different technical visits to recognize the plant, machinery, equipment, analysis into administrative and operational processes. Information was researched about the dyeing process, feedstock and resources consumption, subsequently perform the technical evaluation. Residual water samples were taken at the time of machine deactivation. Economic analysis shows that the implementation of these Cleaner Production projects emit an economic benefit of USD 9883, 83 with a conversion of USD 1785, 00 during a time of investment recovery of seven and a half months .Among the environmental benefits are manifested the reduction of the contamination and water consumption in a 66, 7 %.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2018-06-20T01:29:05Z No. of bitstreams: 1 ramos_pr.pdf: 2025830 bytes, checksum: 2f88144375df38178fa28bc0e780d5c5 (MD5)Made available in DSpace on 2018-06-20T01:29:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ramos_pr.pdf: 2025830 bytes, checksum: 2f88144375df38178fa28bc0e780d5c5 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIImpacto ambiental industria textilNormas de producciónEvaluación del sistema de efluentes industriales en una planta textil en el marco de la producción más limpia (P+L)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y TextilTítulo ProfesionalIngeniería QuímicaIngenieríaTEXTramos_pr.pdf.txtramos_pr.pdf.txtExtracted texttext/plain191313http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12086/3/ramos_pr.pdf.txt91b4f44ceeaf030482db79abcc1d493bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12086/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALramos_pr.pdframos_pr.pdfapplication/pdf2025830http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12086/1/ramos_pr.pdf2f88144375df38178fa28bc0e780d5c5MD5120.500.14076/12086oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/120862020-05-06 09:00:41.434Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).