Inversión agroindustrial de la quinua en la región Cusco tendiente a coadyuvar al crecimiento económico y al desarrollo humano
Descripción del Articulo
La Tesis tiene como objetivo demostrar en qué medida las actividades agroindustriales de la Región Cusco puede ser participe competitivo en el escenario del proceso de globalización mundial. En este escenario, la Quinua debería tener una mayor presencia dentro del mercado local, no solo para satisfa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21456 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades agroindustriales Quinua Crecimiento económico Desarrollo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La Tesis tiene como objetivo demostrar en qué medida las actividades agroindustriales de la Región Cusco puede ser participe competitivo en el escenario del proceso de globalización mundial. En este escenario, la Quinua debería tener una mayor presencia dentro del mercado local, no solo para satisfacer los programas sociales, sino para la elaboración de productos con mayor valor agregado los cuales podrían satisfacer la demanda en los principales supermercados a nivel nacional e internacional, En el Perú, se cultivan diferentes variedades de Quinua, en especial en la región Cusco en donde se abren nuevas expectativas para promover su inversión pública y privada para emprender el proceso agroindustrial de este gran alimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).