Inversión y crecimiento económico del Perú, periodo 1990 -2016
Descripción del Articulo
El crecimiento económico es el claro indicador de que el PBI (Producto Bruto Interno) ha aumentado en un país en un determinado periodo de tiempo, en los últimos años se ha visto crecer el PBI de nuestro país a tasas alentadoras, es por este motivo que se realiza el presente proyecto, con la finalid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2183 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento Económico Inversión Capital Política |
| Sumario: | El crecimiento económico es el claro indicador de que el PBI (Producto Bruto Interno) ha aumentado en un país en un determinado periodo de tiempo, en los últimos años se ha visto crecer el PBI de nuestro país a tasas alentadoras, es por este motivo que se realiza el presente proyecto, con la finalidad de determinar cuánto influye la inversión tanto pública como privada en el crecimiento económico del Perú, y saber cuál de los dos tipos de inversión es más determinante en dicho crecimiento. Los resultados obtenidos luego de que el modelo propuesto ha superado las pruebas para determinar su validez; demuestran que existe relación directa significativa tanto de la inversión pública como de la privada en el crecimiento económico, por lo tanto, un país debe garantizar las adecuadas condiciones para atraer el capital extranjero, asegurar las medidas de protección necesarias para que los capitales foráneos se sientan seguros dentro del territorio nacional, implementar las políticas económicas adecuadas y asegurar calidad de las instituciones, puesto que son determinantes si es que el objetivo es atraer las inversiones extranjeras, sin dejar de lado la inversión pública |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).