Aplicación del paradigma de reglas de negocio al proceso de personalización de las aplicaciones en SAP, en los módulos: gestión de materiales y finanzas de una empresa
Descripción del Articulo
En la actualidad, la gestión de reglas de negocio es primordial, debido a su capacidad de guiar a la organización hacia sus objetivos, permitiendo empoderar a los expertos de negocio sobre la lógica empresarial, agilizando la toma de decisiones y optimizando la productividad y competitividad. La pre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/4018 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/4018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de reglas Ingeniería de sistemas |
Sumario: | En la actualidad, la gestión de reglas de negocio es primordial, debido a su capacidad de guiar a la organización hacia sus objetivos, permitiendo empoderar a los expertos de negocio sobre la lógica empresarial, agilizando la toma de decisiones y optimizando la productividad y competitividad. La presente tesis, profundiza en la necesidad de las empresas de optimizar el proceso de personalización de sus aplicaciones SAP; para lo cual se ha propuesto aplicar el Paradigma de reglas de negocio, mediante el cual se separan las reglas de negocio de las aplicaciones, permitiendo su gestión a través de una plataforma flexible, donde las reglas compactan lógica de negocios que son reutilizadas a través de servicios de decisión. El presente trabajo se desarrolla en una empresa del sector de acabados de construcción, donde se propone modificar la implementación estática de reglas de negocio presentes en aplicaciones SAP que asisten a procesos clave. Para lo cual se sigue una metodología para implementar y gestionar reglas de negocio, utilizando el entorno BRFPLUS (Business Rules Framework) SAP, involucrando la participación de expertos de negocio y disminuyendo la dependencia del área de Tecnologías de Información. Se evalúa el proceso de personalización de las aplicaciones SAP, para medir el impacto de la propuesta de tesis, a través de indicadores del desempeño del proceso, asimismo se analizan las horas de desarrollo ABAP de la organización en estudio. Palabras claves: reglas de negocio, servicios de decisión, BRFplus SAP, personalización de aplicaciones SAP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).