Regla de Oro, sostenibilidad y regla fiscal contracíclica
Descripción del Articulo
La actual política fiscal no diferencia los gastos de capital de los gastos corrientes. La regla vigente de fijación de metas globales de déficit convierte al gasto no financiero en una variable procíclica, y la inversión pública es la que se ajusta para cumplir las metas de déficit. Esta política f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117934 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/172/169 https://doi.org/10.18800/economia.200501.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política Fiscal Regla de Oro Sostenibilidad Contracíclico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La actual política fiscal no diferencia los gastos de capital de los gastos corrientes. La regla vigente de fijación de metas globales de déficit convierte al gasto no financiero en una variable procíclica, y la inversión pública es la que se ajusta para cumplir las metas de déficit. Esta política fiscal procíclica ha reducido la inversión pública a niveles mínimos sin precedentes históricos, conspirando así contra el desarrollo y la competitividad del país. En este trabajo se propone: 1) cambiar la política de gasto, eliminando el sesgo procíclico de la inversión pública; y 2) rediseñar la contabilidad fiscal. Para ello el presupuesto público debe dividirse en dos partes: uno de gasto corriente, con una meta de ahorro o de superávit primario corriente anual, y otro de gasto de inversión basado en una regla de destinar el endeudamiento, a lo largo del ciclo económico, a financiar solo el gasto de inversión y no el gasto corriente. Esta es la Regla de Oro de la Inversión pública. A esta regla se le adiciona otra según la cual la deuda neta del gobierno como porcentaje del PBI debe mantenerse, durante el ciclo económico, en un nivel sostenible. Asimismo, se plantea rediseñar la contabilidad fiscal sobre la base del nuevo sistema de contabilidad del FMI. Con este sistema, la Regla de Oro se hace aún más comprensible: cuando el resultado operativo es igual a cero, la inversión neta sería exactamente igual al endeudamiento. Por tanto, el único resultado coherente con la Regla de Oro en esta nueva contabilidad es que el ahorro corriente o resultado operativo sea nulo sobre el ciclo económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).