Exportación Completada — 

Cristales orgánicos láser: Antraceno

Descripción del Articulo

En esta contribución se presenta la técnica de elaboración de cristales orgánicos por el método de sublimación aplicado al caso particular de Antraceno. Se presentan asimismo los últimos resultados experimentales obtenidos en nuestro Laboratorio con los monocristales de Antraceno: A) Luminiscencia a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valera Palacios, Aníbal, Melchor Vivanco, Miguel Martín, Mosquera Molina, Miguel Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13892
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13892
https://doi.org/10.21754/tecnia.v19i1.109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antraceno
Eficiencia cuántica
Conversión fotovoltaica
Descripción
Sumario:En esta contribución se presenta la técnica de elaboración de cristales orgánicos por el método de sublimación aplicado al caso particular de Antraceno. Se presentan asimismo los últimos resultados experimentales obtenidos en nuestro Laboratorio con los monocristales de Antraceno: A) Luminiscencia a temperatura ambiente. Los cristales fueron sometidos a irradiancia UV-Vis frontal, obteniéndose la transmitancia frontal y la fluorescencia de canto (wave guide emisión). Como resultado de estas medidas se identifica un cuasigap de 3.11 eV (398 nm) y bandas de emisión a niveles vibronicos en 3.08, 2.92, 2.79 y 2.61 eV. B) Conversión Fotovoltaica. Se construyó la unión fotovoltaica Antraceno / oxido de estaño (Ant / TO), determinándose experimentalmente la eficiencia espectral quántica del sistema, así como el modelo teórico energético correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).