Influencia de las correlaciones en las funciones de distribución de los electrones debido a la Teoría Cinética Cuántica aplicado en el análisis de filmes ferromagnéticos expuestos a pulsos láser en femtosegundos
Descripción del Articulo
El comportamiento de la magnetización después de la excitación láser en femtosegundos de Ni, debido a la dispersión de los electrones excitados en fonones, es calculado comúnmente con una combinación de la regla de oro de Fermi y la ecuación de movimiento de Boltzmann, ambos basados en la aproximaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Magnetización Teoría Fermi-Boltzman Exitación láser Teoría Cinética Cuántica |
Sumario: | El comportamiento de la magnetización después de la excitación láser en femtosegundos de Ni, debido a la dispersión de los electrones excitados en fonones, es calculado comúnmente con una combinación de la regla de oro de Fermi y la ecuación de movimiento de Boltzmann, ambos basados en la aproximación de Markov. El presente trabajo presenta el análisis de las correlaciones, cuyo comportamiento es consecuencia del uso de la teoría cinética cuántica con la teoría de la matriz de densidad aproximada, y que a su vez no es considerada en la teoría de Fermi-Boltzmann. El análisis se hace para un Hamiltoniano que describe la desmagetización ultra-rápida de un material ferromagnético después de la excitación con un pulso láser de femtosegundos, debido a dispersiones del tipo electrones-fonones. Se Verá una explicación cualitativa y cuantitativa debido a dicho efecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).