Introducción a la teoría cuántica de campos
Descripción del Articulo
En el presente texto se desarrolla la cubanización de los campos libres muy importante en el estudio de las interacciones de campos, los diagramas de Feynman. Asimismo, se estudia los procesos elementales en la Electrodinámica Cuántica y correcciones radiativas considerando diferentes métodos de reg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Introducción La teoría cuántica de campos |
Sumario: | En el presente texto se desarrolla la cubanización de los campos libres muy importante en el estudio de las interacciones de campos, los diagramas de Feynman. Asimismo, se estudia los procesos elementales en la Electrodinámica Cuántica y correcciones radiativas considerando diferentes métodos de regularización. La importancia del texto radica en el hecho de que constituye un instrumento que permite facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con los Objetivos y contenidos de los programas oficiales, de la asignatura Teoría Cuántica de Campos I que se imparte en las carreras de ciencias. Asimismo; debido a su enfoque predominantemente método inductivo-deductivo a través del cual ha sido posible mostrar el desarrollo del formulismo que describen los conceptos descritos, así como también, el análisis de las demostraciones desarrolladas, prepara al estudiante para el estudio de la mecánica cuántica a nivel más avanzado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).