Texto: Reducción a la teoría cuántica de Campos

Descripción del Articulo

La Teoría Cuántica de Campos constituye en la actualidad una teoría muy importante pues a través de ella se puede estudiar las propiedades e interacciones de las partículas fundamentales, por ejemplo, de electrones, positrones y fotones, es decir en el ámbito de la Electrodinámica Cuántica. En este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espichan Carrillo, Jorge Abel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La importancia
La teoría cuántica
Descripción
Sumario:La Teoría Cuántica de Campos constituye en la actualidad una teoría muy importante pues a través de ella se puede estudiar las propiedades e interacciones de las partículas fundamentales, por ejemplo, de electrones, positrones y fotones, es decir en el ámbito de la Electrodinámica Cuántica. En este contexto, la teoría cuántica de Campos es la base fundamental para el entendimiento de los fenómenos en la naturaleza. En este texto se toma en cuenta los conceptos, leyes y principios básicos de la teoría cuántica de Campos. Además, con la finalidad de tener una mejor comprensión del comportamiento de las partículas elementales, como electrones, positrones y fotones, se consideran las interacciones entre ellas, las cuales llevan a los diagramas de Feynman. Se ha elaborado un texto de naturaleza teórico-práctico, redactado en lenguaje simple. En cada capítulo se exponen de manera clara, directa y concisa las definiciones y formulaciones de los temas considerados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).