Exportación Completada — 

Propuesta de mejora basada en el análisis del algoritmo y los datos en un prototipo de secador solar para controlar la temperatura, humedad y masa del café natural en una cooperativa cafetalera

Descripción del Articulo

El secado del café consiste en reducir el contenido de humedad del grano, este proceso es determinante para su calidad final, propiedades organolépticas óptimas son valoradas en el mercado, sin embargo, el café peruano no mantiene estas características debido a la limitada infraestructura de postcos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Cárdenas, Chris Jimmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secador solar
Controlador Lógico Programable (PLC)
Análisis de datos
Humedad ambiental
Masa de café natural
Cooperativa cafetalera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:El secado del café consiste en reducir el contenido de humedad del grano, este proceso es determinante para su calidad final, propiedades organolépticas óptimas son valoradas en el mercado, sin embargo, el café peruano no mantiene estas características debido a la limitada infraestructura de postcosecha. El secado del café natural o en vía seca presenta períodos más largos respecto a las otras vías debido a que esta conserva todas sus capas, lo que dificulta la extracción de la humedad del grano. El prototipo de secador solar está conformado por un Controlador Lógico Programable (PLC), módulo de Internet de las Cosas (loT), sensores de temperatura, sensor de humedad ambiental, sensores de velocidad de aire, sensores de radiación, balanzas y Variadores de Frecuencia (VFD). Se configuró el módulo loT para enviar los datos de los sensores a la nube Siemens lnsights Hub, se descargaron y procesaron los datos para tres períodos. Se analizó el algoritmo y los datos para una semana sin café, y dos procesos de secado de cafés naturales. Se propuso una mejora en el algoritmo de control considerando la temperatura, humedad ambiental y masa de café natural. También se determinó la ubicación adecuada de los sensores y las relaciones entre las variables involucradas en el proceso de secado. Finalmente, se establecieron las condiciones ambientales y operativas para un correcto proceso de secado de cafés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).