Proceso constructivo de obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional trata de la ejecución de la obra “Proceso constructivo de obras de mejoramiento de sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete” y tiene por objetivo desarrollar el proceso de ejecución, análisis de las espec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27983 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alcantarillado rural Proyectos de construcción Cañete, Lima (Perú : Provincia) Sistema de alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UUNI_46073c88e81f0e9425efd78c0b27fa2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27983 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Proceso constructivo de obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete |
| title |
Proceso constructivo de obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete |
| spellingShingle |
Proceso constructivo de obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete Gómez Vargas, Arnol Eladio Alcantarillado rural Proyectos de construcción Cañete, Lima (Perú : Provincia) Sistema de alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Proceso constructivo de obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete |
| title_full |
Proceso constructivo de obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete |
| title_fullStr |
Proceso constructivo de obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete |
| title_full_unstemmed |
Proceso constructivo de obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete |
| title_sort |
Proceso constructivo de obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Vargas, Arnol Eladio |
| author |
Gómez Vargas, Arnol Eladio |
| author_facet |
Gómez Vargas, Arnol Eladio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Basualdo Montes, Sabino Pompeyo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Vargas, Arnol Eladio |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Alcantarillado rural Proyectos de construcción Cañete, Lima (Perú : Provincia) Sistema de alcantarillado |
| topic |
Alcantarillado rural Proyectos de construcción Cañete, Lima (Perú : Provincia) Sistema de alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional trata de la ejecución de la obra “Proceso constructivo de obras de mejoramiento de sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete” y tiene por objetivo desarrollar el proceso de ejecución, análisis de las especificaciones técnicas utilizadas y la verificación técnica con los datos construidos; consta de cinco capítulos. La Introducción como primer capítulo, desarrolla las generalidades, el planteamiento de la realidad problemática y los objetivos del presente trabajo. El segundo capítulo trata del marco teórico conceptual para explicar el sistema de alcantarillado; los componentes del sistema: Red de colección, ramal condominal, tubería principal, cajas de inspección su utilización para diversos cambios de dirección y reunión. Asimismo, el capítulo comprende el estudio del sistema alcantarillado, su concepción, sus normas de diseño; el cálculo hidráulico, según la Norma OS.070 (2009), llegando al dimensionamiento mediante las variables del caudal de diseño, población servida y tiempo de vida útil. El capítulo tres describe el proceso constructivo en base a lo ejecutado en la obra, también cita las partidas más relevantes del presupuesto y la forma mediante las cuales estas fueron desarrolladas. En el capítulo cuatro contiene una propuesta de una guía para el procedimiento constructivo en relación a las especificaciones técnicas del proyecto, las experiencias obtenidas a través de los diversos trabajos desarrollados durante la vida laboral permiten efectuar recomendaciones en el proceso constructivo, los mismos que, para futuros proyectos de alcantarillado servirán para optimizar tiempos y orden. Finalmente, el capítulo cinco trata de la verificación mediante el programa SewerCad, se presenta el modelamiento de la construcción terminada del Sistema de Alcantarillado, verificando en cada tramo las pendientes, velocidad y fuerza tractiva. Se concluye que haciendo conocer las que las especificaciones técnicas deben ser adecuadas para cada obra y que el personal técnico y la mano de obra calificada tienes que tener suficiente experiencia en trabajos similares efectuados anteriormente, es importante que los equipos topográficos que se utilizan tienen que estar recientemente calibrados. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-23T19:52:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-23T19:52:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27983 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27983 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/6/gomez_va.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/7/gomez_va%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/1/gomez_va.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/2/gomez_va%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/3/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ce4862f07e164a5547008848516189f 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6a4568e09cba3685fdaa6e04426e65a4 95725094ab1cbbbc7f8a6ac93242501f e1b4b723a8eca8510c60a6d8a864d045 61e84f8063689f71ab932e1d149b7a8d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085866775576576 |
| spelling |
Basualdo Montes, Sabino PompeyoGómez Vargas, Arnol EladioGómez Vargas, Arnol Eladio2025-04-23T19:52:38Z2025-04-23T19:52:38Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/27983El presente Trabajo de Suficiencia Profesional trata de la ejecución de la obra “Proceso constructivo de obras de mejoramiento de sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañete” y tiene por objetivo desarrollar el proceso de ejecución, análisis de las especificaciones técnicas utilizadas y la verificación técnica con los datos construidos; consta de cinco capítulos. La Introducción como primer capítulo, desarrolla las generalidades, el planteamiento de la realidad problemática y los objetivos del presente trabajo. El segundo capítulo trata del marco teórico conceptual para explicar el sistema de alcantarillado; los componentes del sistema: Red de colección, ramal condominal, tubería principal, cajas de inspección su utilización para diversos cambios de dirección y reunión. Asimismo, el capítulo comprende el estudio del sistema alcantarillado, su concepción, sus normas de diseño; el cálculo hidráulico, según la Norma OS.070 (2009), llegando al dimensionamiento mediante las variables del caudal de diseño, población servida y tiempo de vida útil. El capítulo tres describe el proceso constructivo en base a lo ejecutado en la obra, también cita las partidas más relevantes del presupuesto y la forma mediante las cuales estas fueron desarrolladas. En el capítulo cuatro contiene una propuesta de una guía para el procedimiento constructivo en relación a las especificaciones técnicas del proyecto, las experiencias obtenidas a través de los diversos trabajos desarrollados durante la vida laboral permiten efectuar recomendaciones en el proceso constructivo, los mismos que, para futuros proyectos de alcantarillado servirán para optimizar tiempos y orden. Finalmente, el capítulo cinco trata de la verificación mediante el programa SewerCad, se presenta el modelamiento de la construcción terminada del Sistema de Alcantarillado, verificando en cada tramo las pendientes, velocidad y fuerza tractiva. Se concluye que haciendo conocer las que las especificaciones técnicas deben ser adecuadas para cada obra y que el personal técnico y la mano de obra calificada tienes que tener suficiente experiencia en trabajos similares efectuados anteriormente, es importante que los equipos topográficos que se utilizan tienen que estar recientemente calibrados.The present work of Professional Sufficiency regarding "Construction process of works to improve the conventional sewage system in the Santa Rosa annex of the Asia-Cañete district" consists of five chapters, these include from introduction, conceptual theoretical framework, construction process to the verification of construction data using programs and/or spreadsheets. The first chapter consists of the Introduction where the generalities, the presentation of the problematic reality and the objectives of this work are developed. The second chapter deals with the conceptual theoretical framework to explain the sewer system. The components of the system: Collection network, condominium branch, main pipe. Inspection boxes for use for various address changes and meetings. About the study of the sewage system, its conception, its design standards. Likewise, the hydraulic calculation according to Standard OS.070 (2009) arrives at the hydraulic sizing through the variables of the design flow, population served and useful life time. Chapter three describes the construction process based on what was executed in the work, the most relevant budget items and the way in which these were developed are also cited. Chapter four contains a proposal for a guide for the construction procedure in relation to the technical specifications of the project, the experiences obtained through the various works carried out during working life allow recommendations to be made in the construction process, the same as for future sewer projects will serve to optimize time and order. Finally, chapter five deals with verification using the SewerCad program, the modeling of the finished construction of the Sewer System is presented, verifying the slopes, speed and tractive force in each section.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-04-23T19:52:38Z No. of bitstreams: 4 gomez_va.pdf: 17774371 bytes, checksum: 6a4568e09cba3685fdaa6e04426e65a4 (MD5) gomez_va(acta).pdf: 866319 bytes, checksum: 95725094ab1cbbbc7f8a6ac93242501f (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1507031 bytes, checksum: e1b4b723a8eca8510c60a6d8a864d045 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 858071 bytes, checksum: 61e84f8063689f71ab932e1d149b7a8d (MD5)Made available in DSpace on 2025-04-23T19:52:38Z (GMT). No. of bitstreams: 4 gomez_va.pdf: 17774371 bytes, checksum: 6a4568e09cba3685fdaa6e04426e65a4 (MD5) gomez_va(acta).pdf: 866319 bytes, checksum: 95725094ab1cbbbc7f8a6ac93242501f (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1507031 bytes, checksum: e1b4b723a8eca8510c60a6d8a864d045 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 858071 bytes, checksum: 61e84f8063689f71ab932e1d149b7a8d (MD5) Previous issue date: 2024Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIAlcantarillado ruralProyectos de construcciónCañete, Lima (Perú : Provincia)Sistema de alcantarilladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Proceso constructivo de obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado convencional en el anexo Santa Rosa del distrito de Asia-Cañeteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0009-0005-5604-87020602481309204625https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Maldonado Contreras, Hugo RodolfoZubiaur Alejos, Miguel ÁngelTEXTgomez_va.pdf.txtgomez_va.pdf.txtExtracted texttext/plain381282http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/6/gomez_va.pdf.txt9ce4862f07e164a5547008848516189fMD56gomez_va(acta).pdf.txtgomez_va(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/7/gomez_va%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALgomez_va.pdfgomez_va.pdfapplication/pdf17774371http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/1/gomez_va.pdf6a4568e09cba3685fdaa6e04426e65a4MD51gomez_va(acta).pdfgomez_va(acta).pdfapplication/pdf866319http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/2/gomez_va%28acta%29.pdf95725094ab1cbbbc7f8a6ac93242501fMD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1507031http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/3/informe_de_similitud.pdfe1b4b723a8eca8510c60a6d8a864d045MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf858071http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27983/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf61e84f8063689f71ab932e1d149b7a8dMD5420.500.14076/27983oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/279832025-04-24 03:07:00.395Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).