Estrategia de desarrollo para la microregión de Yauyos
Descripción del Articulo
El objetivo central del Trabajo - Taller ha sido poder analizar el comportamiento económico, social y espacial de la Microrregión Yauyos, a fin de diseñar una estrategia que permitiera maximizar y orientar adecuadamente los esfuerzos hacia el desarrollo integral del área; teniendo en cuenta que dich...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1987 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18992 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano Planeamiento urbanístico |
| Sumario: | El objetivo central del Trabajo - Taller ha sido poder analizar el comportamiento económico, social y espacial de la Microrregión Yauyos, a fin de diseñar una estrategia que permitiera maximizar y orientar adecuadamente los esfuerzos hacia el desarrollo integral del área; teniendo en cuenta que dicha estrategia debe tener un sustento en una planificación de base, que tenga como elementos esenciales, la organización y participación activa y directa de la población, como protagonista principal del cambio histórico, hacia mejores niveles de vida, en una sociedad con justicia y paz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).