Mejoramiento de protocolo de emergencia en chimeneas Raise Climber, con entrenamiento in situ y uso de jaula de rescate, en minería subterránea
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, realizado para optar el grado académico de maestro con mención en seguridad y salud minera, trata del mejoramiento del protocolo de emergencia a través de la implementación de una jaula de rescate y el entrenamiento del personal en su utilización, consta de cuat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22844 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejoramiento de protocolo de emergencia en chimeneas Raise Climber Implementación de Jaula de Rescate Entrenamiento In Situ Utilización de jaula de rescate https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, realizado para optar el grado académico de maestro con mención en seguridad y salud minera, trata del mejoramiento del protocolo de emergencia a través de la implementación de una jaula de rescate y el entrenamiento del personal en su utilización, consta de cuatro capítulos. El primer capítulo, contempla el planteamiento del problema de investigación, los objetivos que nos llevaron a desarrollarlo, las técnicas y parámetros empleados, desde la concepción de la idea principal, hasta la metodología usada para su ejecución. El segundo capítulo, trata sobre el marco teórico la situación actual, el protocolo de emergencia, trabajos verticales, plan de rescate con jaula y rescate con cuerdas. El tercer capítulo describe ampliamente la implementación y utilización de la jaula de rescate, el plan de entrenamiento y desarrollo del presente proyecto de tesis. El cuarto capítulo, muestra los resultados obtenidos después de ejecutado la implementación de la jaula y poner en práctica el plan de entrenamiento según Protocolo de Emergencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).