Evaluación geomecánica en el sostenimiento con cimbras metálicas para la implementación del método Raise Climber en minería subterránea
Descripción del Articulo
Durante los años se ha venido realizando excavaciones verticales llamadas chimeneas, que son empleadas para comunicar puntos de ingreso de flujo de aire para ventilar zonas más profundas y también para instalar cables con energía eléctrica que ayudan a mantener energizada las labores de interior min...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27696 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cimbras metálicas Evaluación geomecánica Minería subterránea Método de Raise Climber Excavaciones verticales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Durante los años se ha venido realizando excavaciones verticales llamadas chimeneas, que son empleadas para comunicar puntos de ingreso de flujo de aire para ventilar zonas más profundas y también para instalar cables con energía eléctrica que ayudan a mantener energizada las labores de interior mina. Estas excavaciones se han realizado con el tiempo de manera convencional y semi mecanizada tales como el método Raise Climber. El método de Raise Climber, fue implementado con la finalidad de reducir el tiempo del ciclo de excavación vertical, la reducción de costos, obteniendo resultados en la mejora productividad de las actividades operativas. Este método de excavación vertical, debe llevarse a cabo con el respectivo proceso de sostenimiento adecuado según las condiciones geomecánicas. El problema que se tiene en el proceso de excavación vertical se debe a la presencia de sistemas de fallas alrededor de la zona de trabajo y la influencia que estas generan en la excavación. Los esfuerzos se incrementan a medida que el proceso de excavación de la chimenea se da a grandes distancias, causando inestabilidad del macizo rocoso. Es en base a ello que se realizó el análisis de estabilidad para la viabilidad del proyecto chimenea RC 10 que corresponde a la ejecución de ampliación en la EST 13 por el XC 9179-N, Nivel 2420, la ampliación de la EST 9147-S por el XC 9185-S del Nivel 2195 y la ejecución de la Chimenea RC 10 que conectará ambos niveles, en una mina subterránea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).