Jaula trepadora alimak para mejorar la construcción de la chimenea Raise Climber 46 - NV.2870 - unidad minera San Andres de minera Aurifera Retamas S.A. Año 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación titulado “jaula trepadora alimak para mejorar la construcción de la chimenea raise climber 46- nv.2870 - unidad minera san andres de minera aurifera retamas s.a. Año 2021.” tiene como objetivo mejorar la construcción de la chimenea raise climber 46 con jaula trepadora a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Jamanca, Dennys Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5249
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jaula trepadora ALIMAK
Excavación
Estabilidad
Esfuerzos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación titulado “jaula trepadora alimak para mejorar la construcción de la chimenea raise climber 46- nv.2870 - unidad minera san andres de minera aurifera retamas s.a. Año 2021.” tiene como objetivo mejorar la construcción de la chimenea raise climber 46 con jaula trepadora alimak analizando el comportamiento de los esfuerzos alrededor de la excavación en términos de factores de seguridad. Para cumplir con el objetivo mencionado, será necesario realizar trabajos de campo, laboratorio y gabinete. En una primera etapa, se acopio información geomecánica básica, con el fin de obtener la información necesaria que permita evaluar los factores principales del control de la estabilidad y estimar así los parámetros geomecánicos básicos. Dicha información, conformada por los valores representativos de la calidad del macizo rocoso en base a la clasificación geomecánica de bieniawski rmr89. En una segunda etapa, se revisó la información obtenida durante las investigaciones básicas, con el fin de obtener los parámetros geomecánicos que gobiernan el comportamiento del macizo rocoso y realizar las evaluaciones correspondientes influenciadas por el aspecto estructural e influencia de esfuerzos. Según los resultados que se obtuvieron en las dos etapas precedentes, se dan las recomendaciones necesarias en relación al objetivo que cubre el presente trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).