Ingeniería y puesta en marcha de un sistema de sincronización y reparto de carga con variadores de velocidad para faja transportadora de mineral
Descripción del Articulo
El presente informe muestra actividades de ingeniería y puesta en marcha realizadas en el diseño e implementación, de un sistema de reparto de carga entre múltiples variadores de velocidad que mueven una misma faja de transporte de mineral. Para ello se toma como referencia un proyecto de implementa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21468 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Faja transportadora de mineral Variador de velocidad Sistema de accionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente informe muestra actividades de ingeniería y puesta en marcha realizadas en el diseño e implementación, de un sistema de reparto de carga entre múltiples variadores de velocidad que mueven una misma faja de transporte de mineral. Para ello se toma como referencia un proyecto de implementación de una faja primaria curva de transporte de mineral de 8km de largo, accionado por 4 variadores de velocidad de media tensión que se realizó en la mina Shougan Hierro Perú. Se muestran lineamientos tomados para la formulación de la ingeniería, así como también las consideraciones tomadas durante la puesta en marcha de la faja en vacío y al 100% de carga. El análisis del informe cubre los campos de ingeniería eléctrica y de control del sistema de accionamiento basado en variadores de frecuencia para motores asíncronos de media tensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).