“Diseño de un Sistema de levante Hidráulico Autónomo Axial con Grado de Inclinación Aplicado a Faja Transportadora Móvil de Mineral de 125 Pies TNT para la región de Arequipa”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis desarrollado es “DISEÑO DE UN SISTEMA DE LEVANTE HIDRÁULICO AUTÓNOMO AXIAL CON GRADO DE INCLINACIÓN APLICADO A FAJA TRANSPORTADORA MÓVIL DE MINERAL DE 125 PIES TIPO TNT PARA LA REGIÓN AREQUIPA”, tiene como principal objetivo optimizar y mejorar el actual sistema de levan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1703 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Faja Transportadora Móvil de Mineral de 125 Pies TNT |
Sumario: | El presente trabajo de tesis desarrollado es “DISEÑO DE UN SISTEMA DE LEVANTE HIDRÁULICO AUTÓNOMO AXIAL CON GRADO DE INCLINACIÓN APLICADO A FAJA TRANSPORTADORA MÓVIL DE MINERAL DE 125 PIES TIPO TNT PARA LA REGIÓN AREQUIPA”, tiene como principal objetivo optimizar y mejorar el actual sistema de levante de la faja portable en la parte frontal de la misma, instalando un nuevo sistema de levante hidráulico incluyendo mandos a distancia independientes. Para lograr este objetivo se realizó todo un estudio al funcionamiento del proceso actual, cantidad de personal técnico que se viene utilizando, cantidad de recursos, tiempo de duración y cantidad de veces que se realiza esta operación en un lapso determinado de tiempo. Al inicio del proyecto se establece como una problemática el procedimiento que se viene utilizando, se realizaron visitas a campo donde se pudo apreciar que instalando un nuevo sistema de levante se podría disminuir la cantidad de técnicos, supervisión, y reducir el tiempo de paralización de equipos con consecuencias a largo plazo de pérdidas de producción. El diseño de los componentes del nuevo módulo se calculará considerando un factor de seguridad tanto para la parte estructural de la faja donde será instalado, así como la capacidad que deberá tener el nuevo módulo para poder levantar la parte frontal del equipo, teniendo que realizar un reforzamiento estructural de forma específica a la zona donde se colocara el pistón hidráulico. Durante la elaboración de la tesis, se plantearon algunas inquietudes que al final fueron resueltas, según el capítulo 3 de la presente tesis. En el cual se realiza la ingeniería del presente proyecto de investigación, aplicado a los conceptos fundamentales de una planificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).