Simulación de falla por arco eléctrico para evitar accidentes mortales en centrales térmicas
Descripción del Articulo
En esta tesis, se presenta la simulación de falla por arco eléctrico en las instalaciones eléctricas de una Central Térmica generadora de energía eléctrica, utilizando los estándares internacionales como la Guía para el cálculo de los riesgos derivados del arco eléctrico IEEE 1584 (2002) y la norma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21842 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arco eléctrico Centrales térmicas Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En esta tesis, se presenta la simulación de falla por arco eléctrico en las instalaciones eléctricas de una Central Térmica generadora de energía eléctrica, utilizando los estándares internacionales como la Guía para el cálculo de los riesgos derivados del arco eléctrico IEEE 1584 (2002) y la norma sobre seguridad eléctrica en los lugares de trabajo NFPA 70E (2015), con la finalidad de establecer las condiciones de seguridad necesarias para salvaguardar la integridad de los trabajadores cuando se intervienen equipos energizados. La metodología planteada se fundamenta en el cálculo de la energía incidente que utiliza variables como: tensión, corriente de cortocircuito, distancia entre conductores, duración de arco eléctrico y conexión a tierra; para determinar las medidas de protección adecuadas en cada punto de trabajo, en la cual se establecen distancias de protección contra arco eléctrico además de la categoría de equipo de protección personal correspondiente al nivel de riesgo encontrado; dicha información se plasma en etiquetas de arco eléctrico para el equipo eléctrico que esté sujeto a revisión. La distancia de protección contra arco eléctrico varía entre 0.23 m en baja tensión hasta 11.56 m en media tensión, cuando no se use Equipo de Protección Personal; además la energía incidente calculada varía desde 0.28 cal/cm2 en baja tensión siendo la categoría de EPP nivel 1 para protección contra arco eléctrico, hasta 91.35 cal/cm2 en media tensión donde la categoría de EPP es superior al nivel 4 (40 cal/cm2), para este caso la norma NFPA 70E no considera una categoría de riesgo mayor a 40 cal/cm2, debido a que sobre ese nivel son más significativos los peligros debido a ondas de sonido y presión, que por los efectos térmicos; siendo necesario en éstos casos intervenir los equipos desenergizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).