Efectos de los campos electromagnéticos sobre los seres humanos
Descripción del Articulo
Si bien no existe evidencia sobre las acciones de los campos electromagnéticos en las células vivas, el avance de la tecnología y el masivo uso de las telecomunicaciones presenta potenciales afectaciones a la salud de los usuarios. Es evidente que nuestras células que intercambian iones de sodio (Na...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/15341 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15341 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiaciones electromagnéticas Células del organismo Actividad eléctrica |
| Sumario: | Si bien no existe evidencia sobre las acciones de los campos electromagnéticos en las células vivas, el avance de la tecnología y el masivo uso de las telecomunicaciones presenta potenciales afectaciones a la salud de los usuarios. Es evidente que nuestras células que intercambian iones de sodio (Na+), potasio (K+), cloro (Cl-) y calcio (Ca++) en sus funciones, se ven afectadas en alguna medida por los efectos de los campos electromagnéticos a que están expuestas en la actualidad. Y es que nunca antes las células del ser humano estuvieron agredidas tan sistemáticamente -por decirlo de alguna forma- por agentes externos y lo peor de todo, inadvertidamente, como es el caso de la exposición a las radiaciones electromagnéticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).