Valor económico de los servicios ecosistémicos del río Rímac en un tramo aledaño al proyecto vía expresa Línea Amarilla

Descripción del Articulo

El presente trabajo buscó cuantificar el valor económico correspondiente a la pérdida de determinados servicios ecosistémicos en un tramo del río Rímac. Se realizó la delimitación del área de estudio, la cual se ubicó cercana al proyecto "Vía Expresa Línea Amarilla"; además, se realizó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Mendo, Laura Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/25832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/25832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios ecosistémicos
Valoración económica
Transferencia de beneficios
Vía Expresa Línea Amarilla
Río Rímac
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo buscó cuantificar el valor económico correspondiente a la pérdida de determinados servicios ecosistémicos en un tramo del río Rímac. Se realizó la delimitación del área de estudio, la cual se ubicó cercana al proyecto "Vía Expresa Línea Amarilla"; además, se realizó la caracterización de esta área a través de visitas de campo y entrevistas a pobladores. Con dicha información se identificó los servicios ecosistémicos presentes actualmente en el área de estudio y aquellos que se perdieron en el tiempo por la afectación ambiental. Luego de la identificación de los servicios ecosistémicos se llevó a cabo un análisis socioambiental, con el objetivo de identificar los servicios ecosistémicos más relevantes para la valoración económica. Se ejecutó la valoración económica de los servicios ecosistémicos con uso del método transferencia de beneficios, específicamente, mediante transferencia de valor unitario ajustado. Como resultado se obtuvo un valor económico total de casi seiscientos mil soles (S/ 589 546.04) en el año 2021, equivalente a una pérdida mensual por familia de más de veinte soles (S/ 22.59). A pesar de que la pérdida del valor económico encontrado se debe a las afectaciones hacia algunos servicios ecosistémicos del río Rímac dentro del área de estudio, también se identificó un marcado factor social de despreocupación y normalización hacia las inadecuadas condiciones en el río Rímac, acompañado de indiferencia por parte de las autoridades, lo cual dificulta iniciativas y acciones concretas para revertir la situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).