Uso del Bluered y cemento para mejorar las cualidades de los materiales del Cerro Quicacan para usos en bases de Vías Expresas – Huánuco

Descripción del Articulo

La presente tesis, investiga las cualidades de los materiales del cerro Quicacán, desde un criterio geotécnico apreciando las cualidades físicas, así como las cualidades mecánicas donde se evaluó según el reglamento CE-010 para su aplicación en bases de vías expresas. Luego de verificar que dichas c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baylon Santamaria, Emes Jonias, Barral Alegria, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BLUERED
Cemento
Cantera de cerro
Vías expresas
Bases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, investiga las cualidades de los materiales del cerro Quicacán, desde un criterio geotécnico apreciando las cualidades físicas, así como las cualidades mecánicas donde se evaluó según el reglamento CE-010 para su aplicación en bases de vías expresas. Luego de verificar que dichas cualidades no cumplen con los requisitos de la norma CE-010 se adicionó el BLUERED y cemento portland tipo I en cuatro distintas proporciones para mejorar sus cualidades de los materiales, donde se encontró mejoramiento en cada proporción añadida y a la vez se determinó la proporción óptima a través de una ecuación lineal dosificación vs CBR, determinado así que la adición del 242.53ml de BLUERED y 1.81% de cemento, mejoran las cualidades de los materiales del cerro Quicacán al 100% para el uso en base de vías expresas. Palabras Claves: BLUERED, cemento, Cantera de cerro, vías expresas, bases.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).