Diseño geométrico de la vía expresa que une el distrito de moche con el distrito de Trujillo, Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

La actual tesis de ingeniería civil está dentro de la línea de investigación de transportes, por medio de la cual se realizó el diseño geométrico de una vía expresa que une el distrito de Moche con el distrito de Trujillo ubicado en la actual avenida Valle Alto en el distrito de Moche. Donde se tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Chullunquia, Alvaro Raphael, Moreno Palacios, Jhon Benjamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transportes
Diseño geométrico
Planificación vial
Vía expresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La actual tesis de ingeniería civil está dentro de la línea de investigación de transportes, por medio de la cual se realizó el diseño geométrico de una vía expresa que une el distrito de Moche con el distrito de Trujillo ubicado en la actual avenida Valle Alto en el distrito de Moche. Donde se tiene como objetivo proponer un diseño geométrico de una vía expresa que permita mejorar el flujo vehicular en los distritos ya mencionados como también brindar una planificación vial apara la continua expansión de las zonas urbanas aledañas. Los objetivos específicos planteados son los siguientes: (1) Determinar la ruta más apropiada para el diseño geométrico de la vía expresa que une el distrito de Moche con el distrito de Trujillo, Trujillo, La Libertad, (2) Preparación y adecuación del diseño de la vía expresa entre el distrito de Trujillo-Moche y (3) elaborar planos de alineamiento horizontal y vertical como también las secciones transversales del diseño geométrico de la ruta elegida. La metodología comienza con una ardua revisión bibliográfica respecto a las infraestructuras viales tanto como internacional y nacional. Posteriormente, se describe las características de la zona urbana a tratar. Al haber obtenido ya la información recopilada para así proponer una solución, se diseñó 3 alternativas de trazo para una vía expresa. Finalmente, se elegio la alternativa 03: una autopista de primera clase de dos calzadas de 10.80 m, separadas por una mediana de 7.20 m. En total, dicha alternativa cuenta con una longitud de 5.77 km donde dicha vía elegida está conformada también por un puente y 4 intercambios viales a desnivel de cuatro ramas o también llamado intercambio de diamante convencional en todo su tramo a recorrer. Se escogió esta alternativa ya que cumple con todos los parámetros dados en nuestra norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).