Valoración económica de los servicios ecosistemicos de regulación hídrica del rio Torococha en la ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA, 2015), señala que 15 de los 24 servicios ecosistémicos que sustentan el patrimonio natural, están siendo afectados debido al crecimiento de la actividad humana. Ello se refleja en una disminución en la provisión de se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1059 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración Económica Ecosistemicos Regulación Hídrica |
Sumario: | La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA, 2015), señala que 15 de los 24 servicios ecosistémicos que sustentan el patrimonio natural, están siendo afectados debido al crecimiento de la actividad humana. Ello se refleja en una disminución en la provisión de servicios ecosistémicos que podría afectar severamente el bienestar de la población, fundamentalmente aquella de las zonas rurales, que en su mayoría tiene una fuerte dependencia en los ecosistemas para su supervivencia y el desarrollo de sus actividades. Este hecho se produce porque la sociedad no considera, dentro de sus decisiones la participación del patrimonio natural, por lo difícil que resulta que sus bondades puedan ser claramente expresadas. Una forma de hacer esto posible es traduciéndola a términos económicos, lo que facilitaría su apreciación por los diferentes agentes de la sociedad. Diversos acuerdos internacionales, de los que Perú forma parte, han priorizado entre sus objetivos y metas la importancia de conocer el valor de la diversidad biológica y de los bienes y servicios de los ecosistemas. La conferencia de las Partes 2010 (COP 2010) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), realizada en Nagoya (Japón), aprobó el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, con el propósito de inspirar en todos los países y las partes interesadas en apoyar la diversidad biológica durante la próxima década. Bajo los anteriores preceptos, la presente investigación planteada, la cual es fruto de un desarrollo conceptual y metodológico para ser considerado como un referente metodológico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculación del valor económico con la importancia de los bienes y servicios ecosistémicos en la toma de decisiones y la gestión sostenible del patrimonio natural relacionadas al rio Torococha de la ciudad de Juliaca en la provincia de San Román, departamento de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).