Programa de capacitación para mejorar el desarrollo de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de ingeniería y construcción
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo desarrollar un Programa de Capacitación para mejorar las Habilidades Blandas de los Profesionales y Supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de una empresa de Ingeniería y Construcción. Para lo cual, se hizo revisión de a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28124 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad y salud en el trabajo Supervisores Habilidades blandas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo desarrollar un Programa de Capacitación para mejorar las Habilidades Blandas de los Profesionales y Supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de una empresa de Ingeniería y Construcción. Para lo cual, se hizo revisión de algunas experiencias y teorías existentes, el diagnóstico situacional de la obra y el plan estratégico se desarrolló bajo la metodología FODA, luego se aplicó una encuesta a 13 supervisores de producción y 21 supervisores de SSOMA de una obra, el instrumento tuvo 27 preguntas que se desarrolló en dos etapas: Primero: los supervisores de producción evaluaron a los supervisores de SST y Segundo: los supervisores de SST se autoevaluaron, obtenidos los resultados se desarrolló un programa de capacitación que tuvo 17 sesiones, luego se volvió a realizar una segunda encuesta, evidenciándose una mejora, la evaluación de los supervisores de producción a los supervisores de SST se incrementó de 23% a 77%; con respecto a la autoevaluación de los supervisores de SST de 14% a 76% para el rango nivel alto, demostrando que un programa de capacitación desarrollada con diversas metodologías incide positivamente en el dominio de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de SST. En conclusión, se pudo observar una mejora por parte de los supervisores de producción en el involucramiento y seguimiento de los trabajadores en el cumplimiento de los estándares de SST, en consecuencia, el proyecto logró cumplir con los objetivos y metas de SST corporativas de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).