Programa de capacitación para mejorar el desarrollo de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de ingeniería y construcción
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo desarrollar un Programa de Capacitación para mejorar las Habilidades Blandas de los Profesionales y Supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de una empresa de Ingeniería y Construcción. Para lo cual, se hizo revisión de a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28124 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad y salud en el trabajo Supervisores Habilidades blandas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UUNI_1a58b07c4c6cb3986e9caea2fe97b4bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28124 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Programa de capacitación para mejorar el desarrollo de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de ingeniería y construcción |
| title |
Programa de capacitación para mejorar el desarrollo de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de ingeniería y construcción |
| spellingShingle |
Programa de capacitación para mejorar el desarrollo de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de ingeniería y construcción Jacinto Cahuana, Mauro Noe Seguridad y salud en el trabajo Supervisores Habilidades blandas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Programa de capacitación para mejorar el desarrollo de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de ingeniería y construcción |
| title_full |
Programa de capacitación para mejorar el desarrollo de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de ingeniería y construcción |
| title_fullStr |
Programa de capacitación para mejorar el desarrollo de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de ingeniería y construcción |
| title_full_unstemmed |
Programa de capacitación para mejorar el desarrollo de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de ingeniería y construcción |
| title_sort |
Programa de capacitación para mejorar el desarrollo de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de ingeniería y construcción |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jacinto Cahuana, Mauro Noe |
| author |
Jacinto Cahuana, Mauro Noe |
| author_facet |
Jacinto Cahuana, Mauro Noe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Páucar, Rosa Amparo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jacinto Cahuana, Mauro Noe |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Seguridad y salud en el trabajo Supervisores Habilidades blandas |
| topic |
Seguridad y salud en el trabajo Supervisores Habilidades blandas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo desarrollar un Programa de Capacitación para mejorar las Habilidades Blandas de los Profesionales y Supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de una empresa de Ingeniería y Construcción. Para lo cual, se hizo revisión de algunas experiencias y teorías existentes, el diagnóstico situacional de la obra y el plan estratégico se desarrolló bajo la metodología FODA, luego se aplicó una encuesta a 13 supervisores de producción y 21 supervisores de SSOMA de una obra, el instrumento tuvo 27 preguntas que se desarrolló en dos etapas: Primero: los supervisores de producción evaluaron a los supervisores de SST y Segundo: los supervisores de SST se autoevaluaron, obtenidos los resultados se desarrolló un programa de capacitación que tuvo 17 sesiones, luego se volvió a realizar una segunda encuesta, evidenciándose una mejora, la evaluación de los supervisores de producción a los supervisores de SST se incrementó de 23% a 77%; con respecto a la autoevaluación de los supervisores de SST de 14% a 76% para el rango nivel alto, demostrando que un programa de capacitación desarrollada con diversas metodologías incide positivamente en el dominio de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de SST. En conclusión, se pudo observar una mejora por parte de los supervisores de producción en el involucramiento y seguimiento de los trabajadores en el cumplimiento de los estándares de SST, en consecuencia, el proyecto logró cumplir con los objetivos y metas de SST corporativas de la empresa. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-29T20:16:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-29T20:16:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28124 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28124 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/6/jacinto_cm.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/7/jacinto_cm%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/1/jacinto_cm.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/2/jacinto_cm%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/3/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
37b37b086edf5d2fe6802e4e893c1c4e 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 687b4c885e33584b8194f12053f49dac 54f2b6e31fbd8c68b4fada2b341e2a76 97754046f27963ff1ee7069a2d311626 83705156266db2cf1a759e0713adcfc9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085884009971712 |
| spelling |
Becerra Páucar, Rosa AmparoJacinto Cahuana, Mauro NoeJacinto Cahuana, Mauro Noe2025-05-29T20:16:54Z2025-05-29T20:16:54Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/28124El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo desarrollar un Programa de Capacitación para mejorar las Habilidades Blandas de los Profesionales y Supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de una empresa de Ingeniería y Construcción. Para lo cual, se hizo revisión de algunas experiencias y teorías existentes, el diagnóstico situacional de la obra y el plan estratégico se desarrolló bajo la metodología FODA, luego se aplicó una encuesta a 13 supervisores de producción y 21 supervisores de SSOMA de una obra, el instrumento tuvo 27 preguntas que se desarrolló en dos etapas: Primero: los supervisores de producción evaluaron a los supervisores de SST y Segundo: los supervisores de SST se autoevaluaron, obtenidos los resultados se desarrolló un programa de capacitación que tuvo 17 sesiones, luego se volvió a realizar una segunda encuesta, evidenciándose una mejora, la evaluación de los supervisores de producción a los supervisores de SST se incrementó de 23% a 77%; con respecto a la autoevaluación de los supervisores de SST de 14% a 76% para el rango nivel alto, demostrando que un programa de capacitación desarrollada con diversas metodologías incide positivamente en el dominio de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de SST. En conclusión, se pudo observar una mejora por parte de los supervisores de producción en el involucramiento y seguimiento de los trabajadores en el cumplimiento de los estándares de SST, en consecuencia, el proyecto logró cumplir con los objetivos y metas de SST corporativas de la empresa.The objective of this professional sufficiency work was to develop a training program to improve the soft skills of Occupational Safety and Health (OSH) professionals and supervisors of an engineering and construction company. For which, a review of some existing experiences and theories was made, the situational diagnosis of the project and the strategic plan was developed under the SWOT methodology, then a survey was applied to 13 production supervisors and 21 OSH supervisors of a project, the instrument had 27 questions that was developed in two stages: First: the production supervisors evaluated the OSH supervisors and Second: Based on the results obtained, a training program was designed and carried out, which had 17 sessions, then a second survey was carried out again, showing an improvement, the evaluation of the production supervisors to the OSH supervisors increased from 23% to 77%; With respect to the self-evaluation of the OSH supervisors, from 14% to 76% for the high level range, demonstrating that a training program developed with different methodologies has a positive impact on the soft skills of the OSH supervisors. In conclusion, it was possible to observe an improvement on the part of the production supervisors in the involvement and follow-up of the workers in the compliance with OSH standards.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-05-29T20:16:54Z No. of bitstreams: 4 jacinto_cm.pdf: 11523382 bytes, checksum: 687b4c885e33584b8194f12053f49dac (MD5) jacinto_cm(acta).pdf: 838318 bytes, checksum: 54f2b6e31fbd8c68b4fada2b341e2a76 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 2057671 bytes, checksum: 97754046f27963ff1ee7069a2d311626 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1415100 bytes, checksum: 83705156266db2cf1a759e0713adcfc9 (MD5)Made available in DSpace on 2025-05-29T20:16:54Z (GMT). No. of bitstreams: 4 jacinto_cm.pdf: 11523382 bytes, checksum: 687b4c885e33584b8194f12053f49dac (MD5) jacinto_cm(acta).pdf: 838318 bytes, checksum: 54f2b6e31fbd8c68b4fada2b341e2a76 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 2057671 bytes, checksum: 97754046f27963ff1ee7069a2d311626 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1415100 bytes, checksum: 83705156266db2cf1a759e0713adcfc9 (MD5) Previous issue date: 2023Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNISeguridad y salud en el trabajoSupervisoresHabilidades blandashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Programa de capacitación para mejorar el desarrollo de las habilidades blandas de los profesionales y supervisores de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de ingeniería y construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Higiene y Seguridad IndustrialUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniería de Higiene y Seguridad IndustrialIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-7406-50720933372409778491https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional022016Robles García, EusebioHernández Carrillo, María JesúsTEXTjacinto_cm.pdf.txtjacinto_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain430682http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/6/jacinto_cm.pdf.txt37b37b086edf5d2fe6802e4e893c1c4eMD56jacinto_cm(acta).pdf.txtjacinto_cm(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/7/jacinto_cm%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/8/informe_de_similitud.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALjacinto_cm.pdfjacinto_cm.pdfapplication/pdf11523382http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/1/jacinto_cm.pdf687b4c885e33584b8194f12053f49dacMD51jacinto_cm(acta).pdfjacinto_cm(acta).pdfapplication/pdf838318http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/2/jacinto_cm%28acta%29.pdf54f2b6e31fbd8c68b4fada2b341e2a76MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf2057671http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/3/informe_de_similitud.pdf97754046f27963ff1ee7069a2d311626MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1415100http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28124/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf83705156266db2cf1a759e0713adcfc9MD5420.500.14076/28124oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/281242025-05-30 04:47:08.76Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.947503 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).