Mejora del diseño de iluminación en la vía arterial Tupac Amaru (frontis UNI), para reducir el impacto de la contaminación lumínica
Descripción del Articulo
La implementación de normas técnicas para la adecuación de la iluminación de vías de nuestro país se realiza a través del estudio de prefactibilidad de nuevas tecnologías. El desarrollo de esta tesis presenta una propuesta para mejorar el diseño de iluminación de la vía arterial Túpac Amaru, esto es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27837 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia energética Contaminación Iluminación Contaminación lumínica Telegestión Ciclo circadiano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
id |
UUNI_1a23752ef6bf0c89763cbc77867f272d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27837 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Mejora del diseño de iluminación en la vía arterial Tupac Amaru (frontis UNI), para reducir el impacto de la contaminación lumínica |
title |
Mejora del diseño de iluminación en la vía arterial Tupac Amaru (frontis UNI), para reducir el impacto de la contaminación lumínica |
spellingShingle |
Mejora del diseño de iluminación en la vía arterial Tupac Amaru (frontis UNI), para reducir el impacto de la contaminación lumínica Meza Surichaqui, Rogger Marco Eficiencia energética Contaminación Iluminación Contaminación lumínica Telegestión Ciclo circadiano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
title_short |
Mejora del diseño de iluminación en la vía arterial Tupac Amaru (frontis UNI), para reducir el impacto de la contaminación lumínica |
title_full |
Mejora del diseño de iluminación en la vía arterial Tupac Amaru (frontis UNI), para reducir el impacto de la contaminación lumínica |
title_fullStr |
Mejora del diseño de iluminación en la vía arterial Tupac Amaru (frontis UNI), para reducir el impacto de la contaminación lumínica |
title_full_unstemmed |
Mejora del diseño de iluminación en la vía arterial Tupac Amaru (frontis UNI), para reducir el impacto de la contaminación lumínica |
title_sort |
Mejora del diseño de iluminación en la vía arterial Tupac Amaru (frontis UNI), para reducir el impacto de la contaminación lumínica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meza Surichaqui, Rogger Marco |
author |
Meza Surichaqui, Rogger Marco |
author_facet |
Meza Surichaqui, Rogger Marco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guadalupe Goñas, Edgard |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Surichaqui, Rogger Marco |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Eficiencia energética Contaminación Iluminación Contaminación lumínica Telegestión Ciclo circadiano |
topic |
Eficiencia energética Contaminación Iluminación Contaminación lumínica Telegestión Ciclo circadiano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
description |
La implementación de normas técnicas para la adecuación de la iluminación de vías de nuestro país se realiza a través del estudio de prefactibilidad de nuevas tecnologías. El desarrollo de esta tesis presenta una propuesta para mejorar el diseño de iluminación de la vía arterial Túpac Amaru, esto está basado en la norma RM N°460-2021-MINEM-DM. Se realizó este estudio con el objetivo de reducir el impacto de la contaminación lumínica (CL) y sus efectos negativos en la eficiencia energética y el ciclo circadiano de las personas. Para esta finalidad, hemos utilizado un estudio mixto, que aplica una medición cuantitativa (mediciones en campo y obtenidos en una simulación) y una evaluación cualitativa (comparación de los valores obtenidos regulados por la norma), con el propósito de efectuar correcciones de ingeniería. Las conclusiones se alinean con los objetivos planteados, ya que la iluminación irregular que se había conseguido con el paso de los años se mejora con la nueva norma, y con ello se minimiza el derroche energético y los impactos en la salud de las personas. El uso de las nuevas tecnologías muestra con claridad un avance positivo en materia de la ingeniería de la iluminación. Finalmente es beneficioso proponer correcciones de ingeniería para potenciar las capacidades y promover del uso y la implementación de las luminarias LED, las redes inteligentes y la telegestión en materia de disminuir los impactos negativos de la contaminación lumínica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-07T21:24:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-07T21:24:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27837 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27837 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/6/meza_sr.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/7/meza_sr%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/1/meza_sr.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/2/meza_sr%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/3/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09a0a49f2ae9389684a85b672764bd2a 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6134b2995ac77ca101cff5aa32263dc0 9610ecc7e082b00b576cf2fd58e7802b e815d79a67e14e3db41addd88f3ba37a 1603b8ee0cd49a4c8dcd94c61362aa76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085850390528000 |
spelling |
Guadalupe Goñas, EdgardMeza Surichaqui, Rogger MarcoMeza Surichaqui, Rogger Marco2025-03-07T21:24:12Z2025-03-07T21:24:12Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/27837La implementación de normas técnicas para la adecuación de la iluminación de vías de nuestro país se realiza a través del estudio de prefactibilidad de nuevas tecnologías. El desarrollo de esta tesis presenta una propuesta para mejorar el diseño de iluminación de la vía arterial Túpac Amaru, esto está basado en la norma RM N°460-2021-MINEM-DM. Se realizó este estudio con el objetivo de reducir el impacto de la contaminación lumínica (CL) y sus efectos negativos en la eficiencia energética y el ciclo circadiano de las personas. Para esta finalidad, hemos utilizado un estudio mixto, que aplica una medición cuantitativa (mediciones en campo y obtenidos en una simulación) y una evaluación cualitativa (comparación de los valores obtenidos regulados por la norma), con el propósito de efectuar correcciones de ingeniería. Las conclusiones se alinean con los objetivos planteados, ya que la iluminación irregular que se había conseguido con el paso de los años se mejora con la nueva norma, y con ello se minimiza el derroche energético y los impactos en la salud de las personas. El uso de las nuevas tecnologías muestra con claridad un avance positivo en materia de la ingeniería de la iluminación. Finalmente es beneficioso proponer correcciones de ingeniería para potenciar las capacidades y promover del uso y la implementación de las luminarias LED, las redes inteligentes y la telegestión en materia de disminuir los impactos negativos de la contaminación lumínica.The implementation of technical standards for the adaptation of road lighting in our country is carried out through the pre-feasibility study of new technologies. The development of this thesis presents a proposal to improve the lighting design of the Túpac Amaru arterial road, this is based on the RM standard N°460-2021-MINEM-DM. This study was carried out with the aim of reducing the impact of light pollution (CL) and its negative effects on energy efficiency and people's circadian cycle. For this purpose, we have used a mixed study, which applies a quantitative measurement (measurements in the field and obtained in a simulation) and a qualitative evaluation (comparison of the values obtained regulated by the standard), with the purpose of making engineering corrections. The conclusions are aligned with the stated objectives, since the irregular lighting that had been achieved over the years is improved with the new standard, thereby minimizing energy waste and impacts on people's health. The use of new technologies clearly shows a positive advance in lighting engineering. Finally, it is beneficial to propose engineering corrections to enhance the capabilities and promote the use and implementation of LED luminaires, smart networks, and remóte management in terms of reducing the negative impacts of light pollution.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-03-07T21:24:12Z No. of bitstreams: 4 meza_sr.pdf: 9336867 bytes, checksum: 6134b2995ac77ca101cff5aa32263dc0 (MD5) meza_sr(acta).pdf: 813241 bytes, checksum: 9610ecc7e082b00b576cf2fd58e7802b (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1235889 bytes, checksum: e815d79a67e14e3db41addd88f3ba37a (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1440284 bytes, checksum: 1603b8ee0cd49a4c8dcd94c61362aa76 (MD5)Made available in DSpace on 2025-03-07T21:24:12Z (GMT). No. of bitstreams: 4 meza_sr.pdf: 9336867 bytes, checksum: 6134b2995ac77ca101cff5aa32263dc0 (MD5) meza_sr(acta).pdf: 813241 bytes, checksum: 9610ecc7e082b00b576cf2fd58e7802b (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1235889 bytes, checksum: e815d79a67e14e3db41addd88f3ba37a (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1440284 bytes, checksum: 1603b8ee0cd49a4c8dcd94c61362aa76 (MD5) Previous issue date: 2024Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIEficiencia energéticaContaminaciónIluminaciónContaminación lumínicaTelegestiónCiclo circadianohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Mejora del diseño de iluminación en la vía arterial Tupac Amaru (frontis UNI), para reducir el impacto de la contaminación lumínicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería MecánicaTítulo ProfesionalIngeniería Mecánica-EléctricaIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-2144-60580717508074876967https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Becerra Arévalo, GilbertoMarcelo Barreto, Emilio AsunciónTEXTmeza_sr.pdf.txtmeza_sr.pdf.txtExtracted texttext/plain183365http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/6/meza_sr.pdf.txt09a0a49f2ae9389684a85b672764bd2aMD56meza_sr(acta).pdf.txtmeza_sr(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/7/meza_sr%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALmeza_sr.pdfmeza_sr.pdfapplication/pdf9336867http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/1/meza_sr.pdf6134b2995ac77ca101cff5aa32263dc0MD51meza_sr(acta).pdfmeza_sr(acta).pdfapplication/pdf813241http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/2/meza_sr%28acta%29.pdf9610ecc7e082b00b576cf2fd58e7802bMD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1235889http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/3/informe_de_similitud.pdfe815d79a67e14e3db41addd88f3ba37aMD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1440284http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27837/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf1603b8ee0cd49a4c8dcd94c61362aa76MD5420.500.14076/27837oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/278372025-03-08 04:55:26.283Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).