Influencia de la eficiencia global de la ejecución de la inversión sobre la variación de la viabilidad de los proyectos de inversión Pública de acuicultura continental, periodo 2007 - 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre los efectos de la variación del monto de inversión y el tiempo en la ejecución que las estudiaremos como eficiencias, sobre la variación de la viabilidad usando una muestra de proyectos de inversión pública de acuicultura continental a nivel nacional, entre el 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Torre Cortéz, Dennys Dunker
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10762
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/10762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de desarrollo económico
Inversiones públicas
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre los efectos de la variación del monto de inversión y el tiempo en la ejecución que las estudiaremos como eficiencias, sobre la variación de la viabilidad usando una muestra de proyectos de inversión pública de acuicultura continental a nivel nacional, entre el 2007 al 2011. Además, estudiaremos el efecto conjunto de ambas eficiencias en la ejecución sobre la variación de la viabilidad de los proyectos de inversión pública. De esta forma podremos estimar cuantitativamente el aumento o disminución del VAN Social de un proyecto de acuicultura continental si conocemos las eficiencias de costos y de tiempo y valorar si los esfuerzos por mantener los costos dentro del presupuesto o disminuyéndolos o si ejecutar la obra dentro de los plazos establecidos o disminuyéndolos surtieron influencia significativa en la viabilidad del proyecto y establecer cuánto fue esa variación. Se trata de una investigación cuantitativa cuyo método es hipotético-deductivo. Es de corte longitudinal retrospectivo y su nivel es explicativo. Las fuentes de información son los registros de viabilidad e informes de cierre de proyectos públicos del Ministerio de Economía y Finanzas. El diseño es observacional y consiste en tabular las inversiones, tiempos estimados y VAN social expresados en los documentos de viabilidad; luego obtener de los informes de cierre las inversiones y tiempos reales de ejecución para con ellos hallar las eficiencias y recalcular el VAN Social final. Del estudio estadístico de las variables independientes -las eficiencias- y la variable dependiente -la variación de viabilidad- se concluye que la eficiencia de tiempo no influye significativamente, en cambio la eficiencia de costo si lo hace muy significativamente; así mismo, se concluye que la eficiencia global (eficiencia_costo x eficiencia_tiempo) no influye significativamente sobre la variación de la viabilidad del proyecto de inversión pública de acuicultura continental. Palabras clave: variación de viabilidad, eficiencia de costos, eficiencia global, proyecto de inversión, eficiencia de tiempo, proyecto público, acuicultura continental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).