Contenidos del sistema nacional de inversión pública y el sistema de planeamiento estratégico en la viabilidad de los proyectos del sector Salud, 2011- 2013

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo determinar que la relación del Sistema Nacional de Inversión pública-SNIP y el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico-SNPE, reduce el número de contenidos de los estudios de preinversión, y ésta reducción de contenidos disminuye los tiempos de viabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Landeo, Magaly Gisella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6862
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/6862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Salud pública
Viabilidad de proyecto
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo determinar que la relación del Sistema Nacional de Inversión pública-SNIP y el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico-SNPE, reduce el número de contenidos de los estudios de preinversión, y ésta reducción de contenidos disminuye los tiempos de viabilidad de los proyectos en salud en el Perú en el periodo 2011-2013. Se ha revisado información sobre los proyectos viables en el sector salud en el periodo 2011-2013 del aplicativo Baco de Proyectos del Ministerio de Economía y Finanzas-MEF, entidad rectora del SNIP. Asimismo, se ha revisado los contenidos del proceso de planificación del SNPE, sistema a cargo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico-CEPLAN. Los resultados obtenidos de las pruebas realizadas, han determinado que si existe dependencia entre el N° de contenidos de los estudios preinversión SNIP-SNPE (X) y el N° de contenidos de los estudios de preinversión SNIP (Y). También se ha determinado que existe dependencia entre el N° de contenidos de los estudios preinversión SNIP-SNPE (X) y el tiempo de viabilidad de los proyectos en salud, en el Perú en el período 2011-2013(Z).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).