Gestión de costos y cronograma durante la construcción de un contrafuerte de Pad de lixiviación en la modalidad Fast Track
Descripción del Articulo
La gestión de proyectos de construcción en minería conlleva a cumplir múltiples requisitos previo a su ejecución, el cual puede llevar un tiempo considerable. Por ello, para cumplir los objetivos y reducir los tiempos de diseño definitivo y ejecución, las empresas optan por utilizar la metodología F...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27979 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de construcción Control de costos Gestión de proyectos Gestión del tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUNI_0ed58f2f40e50c7f7a601fc7b476c98c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27979 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Gestión de costos y cronograma durante la construcción de un contrafuerte de Pad de lixiviación en la modalidad Fast Track |
title |
Gestión de costos y cronograma durante la construcción de un contrafuerte de Pad de lixiviación en la modalidad Fast Track |
spellingShingle |
Gestión de costos y cronograma durante la construcción de un contrafuerte de Pad de lixiviación en la modalidad Fast Track Jallo Cruz, Cristian Proyectos de construcción Control de costos Gestión de proyectos Gestión del tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Gestión de costos y cronograma durante la construcción de un contrafuerte de Pad de lixiviación en la modalidad Fast Track |
title_full |
Gestión de costos y cronograma durante la construcción de un contrafuerte de Pad de lixiviación en la modalidad Fast Track |
title_fullStr |
Gestión de costos y cronograma durante la construcción de un contrafuerte de Pad de lixiviación en la modalidad Fast Track |
title_full_unstemmed |
Gestión de costos y cronograma durante la construcción de un contrafuerte de Pad de lixiviación en la modalidad Fast Track |
title_sort |
Gestión de costos y cronograma durante la construcción de un contrafuerte de Pad de lixiviación en la modalidad Fast Track |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jallo Cruz, Cristian |
author |
Jallo Cruz, Cristian |
author_facet |
Jallo Cruz, Cristian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaroto Casquillas, Enrique Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jallo Cruz, Cristian |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Proyectos de construcción Control de costos Gestión de proyectos Gestión del tiempo |
topic |
Proyectos de construcción Control de costos Gestión de proyectos Gestión del tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La gestión de proyectos de construcción en minería conlleva a cumplir múltiples requisitos previo a su ejecución, el cual puede llevar un tiempo considerable. Por ello, para cumplir los objetivos y reducir los tiempos de diseño definitivo y ejecución, las empresas optan por utilizar la metodología Fast Track en la etapa de diseño y ejecución. En ese contexto, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional busca aplicar herramientas en la gestión del cronograma y costos del proyecto “Construcción del Contrafuerte de 5.5Ha del Pad de lixiviación”, ejecutado bajo la modalidad Fast Track. Además, describe el uso de las metodologías basadas en el PMBOK y analiza datos históricos para la planificación de cronograma y costos, así como la gestión de los cambios, el control y seguimiento del proyecto. La adaptación de estas herramientas al proyecto específico y a su ejecución bajo la modalidad Fast Track resultó fundamental para el éxito del mismo. Se logró la obtención exitosa del presupuesto y cronograma, así como la gestión efectiva de los cambios, lo que permitió atender las 5 solicitudes de cambio mediante actualización de líneas base, y al cierre del proyecto se obtuvo valores del SPI igual a 1.00, CPI igual a 1.04 y margen de 11.08%, lo que refleja el cumplimiento de los objetivos de costo y plazo del proyecto. Finalmente, este Trabajo de Suficiencia Profesional proporciona un enfoque práctico y aplicado de la gestión de proyectos en el sector minero, con implicaciones significativas para mejorar la eficiencia de futuros proyectos similares. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-23T18:46:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-23T18:46:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27979 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27979 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/6/jallo_cc.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/7/jallo_cc%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/9/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/1/jallo_cc.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/2/jallo_cc%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/4/informe_de_similitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a581df9fef7a60e7668318d2829916a 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e8c944f826c11d1ddc55f3f500576ced 7b0690b5b31bd0cb4abaa882e88850d6 6a20789443e3922d41601f37b5bbd498 6b6bb850549ea525baa5179d545940e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085865669328896 |
spelling |
Huaroto Casquillas, Enrique EduardoJallo Cruz, CristianJallo Cruz, Cristian2025-04-23T18:46:51Z2025-04-23T18:46:51Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/27979La gestión de proyectos de construcción en minería conlleva a cumplir múltiples requisitos previo a su ejecución, el cual puede llevar un tiempo considerable. Por ello, para cumplir los objetivos y reducir los tiempos de diseño definitivo y ejecución, las empresas optan por utilizar la metodología Fast Track en la etapa de diseño y ejecución. En ese contexto, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional busca aplicar herramientas en la gestión del cronograma y costos del proyecto “Construcción del Contrafuerte de 5.5Ha del Pad de lixiviación”, ejecutado bajo la modalidad Fast Track. Además, describe el uso de las metodologías basadas en el PMBOK y analiza datos históricos para la planificación de cronograma y costos, así como la gestión de los cambios, el control y seguimiento del proyecto. La adaptación de estas herramientas al proyecto específico y a su ejecución bajo la modalidad Fast Track resultó fundamental para el éxito del mismo. Se logró la obtención exitosa del presupuesto y cronograma, así como la gestión efectiva de los cambios, lo que permitió atender las 5 solicitudes de cambio mediante actualización de líneas base, y al cierre del proyecto se obtuvo valores del SPI igual a 1.00, CPI igual a 1.04 y margen de 11.08%, lo que refleja el cumplimiento de los objetivos de costo y plazo del proyecto. Finalmente, este Trabajo de Suficiencia Profesional proporciona un enfoque práctico y aplicado de la gestión de proyectos en el sector minero, con implicaciones significativas para mejorar la eficiencia de futuros proyectos similares.The management of construction projects in mining involves meeting multiple requirements before execution, which can take a considerable amount of time. Therefore, to achieve objectives and reduce the time needed for final design and execution, companies opt to use the Fast Track methodology during the design and execution stages. In this context, the present Professional Sufficiency Work aims to apply tools in the management of the schedule and costs of the project "Construcción del Contrafuerte de 5.5Ha del Pad de lixiviación," executed under the Fast Track modality. It also describes the use of methodologies based on PMBOK and analyzes historical data for scheduling and cost planning, as well as change management, project control, and monitoring. Adapting these tools to the specific project and its execution under the Fast Track modality was crucial to its success. The project achieved successful cost and schedule outcomes, as well as effective change management, which allowed for addressing 5 change requests through baseline updates. At the project's close, the SPI value was 1.00, the CPI was 1.04, and the margin was 11.08%, reflecting the achievement of the project's cost and schedule objectives. Finally, this Professional Sufficiency Work provides a practical and applied approach to project management in the mining sector, with significant implications for improving the efficiency of future similar projects.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-04-23T18:46:51Z No. of bitstreams: 4 jallo_cc.pdf: 9180599 bytes, checksum: e8c944f826c11d1ddc55f3f500576ced (MD5) jallo_cc(acta).pdf: 927494 bytes, checksum: 7b0690b5b31bd0cb4abaa882e88850d6 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 915152 bytes, checksum: 6a20789443e3922d41601f37b5bbd498 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1590570 bytes, checksum: 6b6bb850549ea525baa5179d545940e3 (MD5)Made available in DSpace on 2025-04-23T18:46:51Z (GMT). No. of bitstreams: 4 jallo_cc.pdf: 9180599 bytes, checksum: e8c944f826c11d1ddc55f3f500576ced (MD5) jallo_cc(acta).pdf: 927494 bytes, checksum: 7b0690b5b31bd0cb4abaa882e88850d6 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 915152 bytes, checksum: 6a20789443e3922d41601f37b5bbd498 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1590570 bytes, checksum: 6b6bb850549ea525baa5179d545940e3 (MD5) Previous issue date: 2024Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIProyectos de construcciónControl de costosGestión de proyectosGestión del tiempohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Gestión de costos y cronograma durante la construcción de un contrafuerte de Pad de lixiviación en la modalidad Fast Trackinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-8757-66210812057872530308https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Regalado Espinoza, Marck SteewarArrieta Freyre, Javier EduardoTEXTjallo_cc.pdf.txtjallo_cc.pdf.txtExtracted texttext/plain481211http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/6/jallo_cc.pdf.txt0a581df9fef7a60e7668318d2829916aMD56jallo_cc(acta).pdf.txtjallo_cc(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/7/jallo_cc%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/9/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALjallo_cc.pdfjallo_cc.pdfapplication/pdf9180599http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/1/jallo_cc.pdfe8c944f826c11d1ddc55f3f500576cedMD51jallo_cc(acta).pdfjallo_cc(acta).pdfapplication/pdf927494http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/2/jallo_cc%28acta%29.pdf7b0690b5b31bd0cb4abaa882e88850d6MD52carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf915152http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf6a20789443e3922d41601f37b5bbd498MD53informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1590570http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27979/4/informe_de_similitud.pdf6b6bb850549ea525baa5179d545940e3MD5420.500.14076/27979oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/279792025-04-24 03:06:22.097Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.817786 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).