Búsqueda de estrellas pulsantes en dirección del bulbo de la galaxia con datos de los catálogos OGLE II y MACHO

Descripción del Articulo

Se desarrolla un procedimiento de obtención de datos de estrellas de brillo variable que están en dirección del bulbo de nuestra Galaxia y que están registradas en el catálogo de estrellas variables OGLE-II. Utilizamos información fotométrica y una herramienta estadística que nos permite distinguir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Márquez, Arom Lissandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26992
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrellas pulsantes
Catálogo de estrellas variables OGLE-II
Catálogo MACHO
Catálogo de estrellas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
Descripción
Sumario:Se desarrolla un procedimiento de obtención de datos de estrellas de brillo variable que están en dirección del bulbo de nuestra Galaxia y que están registradas en el catálogo de estrellas variables OGLE-II. Utilizamos información fotométrica y una herramienta estadística que nos permite distinguir la curva de distribución de diferentes tipos de estrellas variables con la finalidad de identificar y obtener las estrellas pulsantes contenidas en este catálogo. Adicionalmente buscamos las estrellas pulsantes de OGLE que también se encuentran presentes en un segundo catálogo de estrellas denominado MACHO, es decir buscamos lo que se denomina sus contrapartes. De este modo, podemos crear un catálogo de estrellas pulsantes con información de datos fotométricos de curvas de luz registrados con los filtros I, V y R. Este catálogo de estrellas pulsantes con información en 3 filtros diferentes servirá para analizar objetos importantes que podrían ser estudiados en futuros proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).