Teoría efectiva para estrellas binarias y su aplicación a ondas gravitacionales
Descripción del Articulo
Las recientes detecciones de ondas gravitacionales han traído mayor atención al problema de obtener predicciones de alta precisión para los espectros de radiación gravitacional emitidos por sistemas binarios constituidos por agujeros negros o estrellas de neutrones. Este trabajo explica como la teor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13785 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13785 https://doi.org/10.21754/tecnia.v25i2.51 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ondas gravitacionales Relatividad general Estrella de neutrones |
Sumario: | Las recientes detecciones de ondas gravitacionales han traído mayor atención al problema de obtener predicciones de alta precisión para los espectros de radiación gravitacional emitidos por sistemas binarios constituidos por agujeros negros o estrellas de neutrones. Este trabajo explica como la teoría de campos efectiva aplicada a la gravitación puede ser usada para describir objetos extendidos interactuando gravitacionalmente como en el caso de un sistema binario. Usando métodos que usualmente se aplican en teoría cuántica de campos se muestra como el sistema binario emite ondas gravitacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).