Análisis de preinversión para el sistema de transporte de la ciudad de Huamanga
Descripción del Articulo
En la presente tesis de investigación se buscará realizar un análisis de preinversión a nivel de perfil para el sistema de transporte de la ciudad de Huamanga, con un enfoque hacia el diseño operacional. La recolección de información se obtiene de diferentes estudios siendo uno de ellos el Plan de M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28588 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio de preinversión Sistema de transporte Autobús de rápido tránsito Plan de Movilidad Urbana Sostenible Huamanga, Ayacucho (Perú : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente tesis de investigación se buscará realizar un análisis de preinversión a nivel de perfil para el sistema de transporte de la ciudad de Huamanga, con un enfoque hacia el diseño operacional. La recolección de información se obtiene de diferentes estudios siendo uno de ellos el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ayacucho, ya que cuenta con la información más reciente en cuanto a estudios de tráfico en la zona, así como a nivel de proyectos propuestos en la ciudad. Es en base a esta data que se realizará el procesamiento de información y análisis con el uso de softwares para finalmente proponer dos alternativas de diseño operacional para el sistema de transporte, siendo una de las alternativas un sistema de buses de tránsito rápido (BRT) con un bus estándar de capacidad 70 pasajeros y la otra alternativa un sistema tradicional con un cúster de capacidad para 35 pasajeros. Obteniendo de los cálculos, datos como frecuencia y flota del servicio, se determinarán costos y otros factores con los cuales se realizará una evaluación económica y comparación, con apoyo del modelo RED. De esta evaluación determinaremos si las alternativas son viables y cuál de ellas es la que da mejores indicadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).