Implementación de una celda de flotación flash para optimizar la recuperación de oro en el proceso de flotación en una compañía minera aurífera al norte del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en una compañía minera aurífera al norte del Perú y tiene como objetivo optimizar la recuperación de oro en el proceso de flotación al implementar una celda de flotación evitando la sobremolienda que sufren los minerales con contenido de oro en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Segura, Iván Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27174
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flotación flash
Diseño experimental
Flotación de sulfuros
Minitab
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado en una compañía minera aurífera al norte del Perú y tiene como objetivo optimizar la recuperación de oro en el proceso de flotación al implementar una celda de flotación evitando la sobremolienda que sufren los minerales con contenido de oro en el proceso de molienda, al mismo tiempo recuperar el mineral valioso antes que ingrese al proceso de flotación convencional con celdas autoaspirantes WEMCO. En una primera etapa se validó la factibilidad metalúrgica a nivel de laboratorio alcanzando a estimar una recuperación de oro. Luego se empleó el diseño experimental para encontrar los parámetros significativos del proceso de la flotación flash y optimizarlos. Se analizó cinco factores experimentales que intervienen en la flotación flash: Porcentaje de solidos (%S), Colector (Z-6), Espumante (MT-346), Activadores (CuSO4) y (AR-404), donde el colector y espumante resultaron las variables independientes más significativas pasando a una etapa de optimización. Posteriormente, se selecciona e implementa la celda de flotación flash SK - 240 y empleando los parámetros significativos optimizados se concluyó que, al momento de procesar un mineral con una ley de oro en la cabeza <10; [10; 12>; [12; 14>; [14; 16>; <16 12> gAu/TMS; la recuperación de oro en la etapa de flotación aumentó en 1.65%, 1.40%, 1.13%, 0.85% y 0.37% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).