Proyecto Colli como medio educativo y didáctico para el cuidado patrimonial
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio de caso fue saber cómo ha influido el Proyecto Colli en los estudiantes del II ciclo de los grados 3° y 4° de primaria del colegio Bertolt Brecht sede Comas, para ello se construyó dos instrumentos: la entrevista semi estructurada y un focus group. Las entrevistas se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/267 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/267 https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio Cultural Proyecto Colli Cultura Identidad cultural Educación primaria |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio de caso fue saber cómo ha influido el Proyecto Colli en los estudiantes del II ciclo de los grados 3° y 4° de primaria del colegio Bertolt Brecht sede Comas, para ello se construyó dos instrumentos: la entrevista semi estructurada y un focus group. Las entrevistas semi estructuradas se aplicaron a la directora y docente y el Focus Group se aplicó a los estudiantes, a los investigados se les preguntó ¿Qué es el proyecto Colli? ¿Cuáles fueron las metodologías en la enseñanza del Proyecto Colli? ¿Cuáles fueron los aprendizajes logrados en el Proyecto Colli? Dichos instrumentos ayudaron a recoger y verificar las respuestas de los investigados y cuánto conocen sobre patrimonio cultural. En cuanto a metodología ¿Qué medios y materiales utilizaron? los investigados manifestaban su participación acción durante el proyecto porque se desarrollaron con juegos y actividades significativas, con respecto a los aprendizajes logrados, los estudiantes demostraron capacidad cognitiva, ya que explicaban cada una de sus actividades realizadas lo que significó para cada área, que se identificaban con su patrimonio Cultural local, se reconocieran como defensores del patrimonio de su comunidad y sensibilizadores en cuanto respeto a diversas culturas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).