Los tintes de las plantas de colli, ortiga, mullaca y tayanca del distrito de Nuñoa, para la aplicación en una serie de obras pictoricas - 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Los tintes de las plantas de collí, ortiga, mullaca y tayanca del distrito de Nuñoa, para la aplicación en una serie de obras pictóricas – 2017” tiene como objetivo general: analizar las dimensiones pictóricas de las tintas de collí, ortiga, mullaca y tayanca en el distrit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Flores, Mary Lizbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15737
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Collí
Mullaca
Ortiga
Tayanca
Tinta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Los tintes de las plantas de collí, ortiga, mullaca y tayanca del distrito de Nuñoa, para la aplicación en una serie de obras pictóricas – 2017” tiene como objetivo general: analizar las dimensiones pictóricas de las tintas de collí, ortiga, mullaca y tayanca en el distrito de Nuñoa – Melgar, y está realizado en método cualitativo por ser de un diseño experimental, por ello esta basados en tintas orgánicas y realizado con la técnica de la acuarela. Para obtener las tintas, las plantas mencionas fueron recolectadas en el distrito de Nuñoa de la provincia de Melgar-Puno, por lo cual estas plantas fueron sometidas en un proceso de selección, limpieza, triturado manual mediante el mortero, hasta llegar a una masa compacta y uniforme, luego ser mezclar con alcohol y así obtener la tinta. Seguidamente se inició a experimentar mezclando con diferentes aglutinantes o adhesivos, obteniendo resultados favorables y no favorables, aplicados en diferentes soportes como; lienzo y diferentes cartulinas ya se texturadas, hasta fijar un adhesivo soluble al agua para que la tinta no traspase al lado posterior de la cartulina. llegando a las siguientes conclusiones: primero, las tintas obtenidos presentan las dimensiones de color, así como las tonalidades, matiz y saturación; segundo, en cuanto a la saturación de color se obtuvo resultados como: collí (amarillo) tono con mayor saturación, mullaca (violeta) presenta mayor intensidad de saturación, tayanca (verde limón) presenta un tono más bajo, no es tan saturado y ortiga (verde) se obtiene matices bajos transparente y no presenta tonos saturados; tercero, presentan brillos transparentes y si se puede conseguir diferentes matices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).