La competencia tecnológica de las practicantes y su desempeño en la virtualidad
Descripción del Articulo
Las competencias tecnológicas y el desempeño durante las clases virtuales de las practicantes del programa de educación inicial es un tema interesante, puesto que durante la pandemia Covid-19 muchos estudiantes tuvieron que realizar sus prácticas preprofesionales de manera remota, lo que resultó ser...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/970 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alumno en prácticas Competencias tecnológicas Clases virtuales Trainee Technological skills Virtual classes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las competencias tecnológicas y el desempeño durante las clases virtuales de las practicantes del programa de educación inicial es un tema interesante, puesto que durante la pandemia Covid-19 muchos estudiantes tuvieron que realizar sus prácticas preprofesionales de manera remota, lo que resultó ser un desafío. Por esta razón, se planteó el objetivo general analizar la competencia y el desempeño tecnológico de las estudiantes del programa de educación inicial durante las prácticas preprofesionales en la modalidad virtual de la enseñanza. Asimismo, se empleó una metodología cualitativa, de tipo estudio de casos y de nivel descriptiva. En cuanto al instrumento se utilizó una guía de entrevista y como técnica la entrevista semiestructurada. También, la muestra estuvo constituida por cuatro estudiantes universitarias que se encontraban cursando las prácticas preprofesionales durante la pandemia Covid-19. Por tanto, los principales resultados indican que las estudiantes practicantes de educación inicial tuvieron un buen desempeño tecnológico en el uso de la plataforma Aprendo en casa, superando desafíos iniciales gracias a los recursos de la plataforma y preparación adicional. De igual manera, las estudiantes usaron WhatsApp de manera adecuada para la enseñanza durante la pandemia, aunque algunas cuestionaron su eficacia pedagógica. Aun así, coincidieron en que el aplicativo apoyó el proceso educativo. Y, también las estudiantes de educación inicial lograron un desempeño adecuado en el uso de la plataforma Zoom, superando desafíos iniciales y aprovechando sus herramientas para una enseñanza virtual efectiva. La investigación concluye que las estudiantes practicantes de educación inicial demostraron competencias tecnológicas adecuadas en la enseñanza virtual, superando desafíos iniciales y adaptándose con éxito, aunque enfrentaron limitaciones tecnológicas entre los infantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).