Calidad de vida en personas afectadas con tuberculosis pulmonar de la Microred de Salud San Martín de Porres, Lima - Perú, 2016

Descripción del Articulo

La calidad de vida en personas afectadas por la tuberculosis pulmonar se puede ver afectada y alterada en relación al bienestar general del ser humano. El estudio se realizó en Lima en los meses del año 2016 con el objetivo de evaluar la calidad de vida en personas afectadas con tuberculosis pulmona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murillo Rosillo, Verónica Betsabé, Ordoñez Romero, Paula Virginia, Paredes Tafur, Claudia Rosibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/189
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Tuberculosis pulmonar
Salud
Descripción
Sumario:La calidad de vida en personas afectadas por la tuberculosis pulmonar se puede ver afectada y alterada en relación al bienestar general del ser humano. El estudio se realizó en Lima en los meses del año 2016 con el objetivo de evaluar la calidad de vida en personas afectadas con tuberculosis pulmonar de la Microred de Salud San Martín de Porres. Material y método: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y corte transversal. Se trabajó con la población total, conformada por 250 personas afectadas con tuberculosis pulmonar de los dieciséis centros de la Microred de San Martín de Porres. La técnica empleada fue la encuesta, y el instrumento de CVRS SF-36 propuesto por The Medical Outcomes Study (MOS), traducido y adaptado por el grupo investigativo. Consta de 36 ítems, incluidas 8 dimensiones, con puntuaciones que oscilan entre 0 y 100. El procesamiento de datos se realizó con la versión 24 del programa SPSS. Resultados: El género con mayor predominio fue el masculino con un 61.2% (n= 153) y la etapa de vida “joven” evidenciado por un 49.6% (n=124). Las dimensiones más afectadas según las medias obtenidas fueron rol físico (34,90), rol emocional (44,53) y salud general (53,23). Conclusiones: La tuberculosis pulmonar continúa siendo un problema de salud pública en nuestro país y en el mundo, afectando la calidad de vida y deteriorando las esferas psicológicas, físicas y sociales. El personal de salud, sobre todo, enfermería debe continuar trabajando arduamente para lograr el bienestar general de la persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).