Violencia intrafamiliar y rendimiento académico del primer trimestre en los estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria de la Institución Educativa Perú Canadá N° 3080, Los Olivos-2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y el rendimiento académico del primer trimestre en los estudiantes de 3º, 4º y 5º de educación secundaria de la Institución Educativa Perú Canadá Nº 3080. Material y Método: Estudio cuantitativo, correlacional de corte transversal. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldazabal Huamán, Mirella, De La Cruz Pari, Eliana Elena, Lopez Gomez, Julia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/479
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Doméstica
Rendimiento Académico
Estudiantes
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y el rendimiento académico del primer trimestre en los estudiantes de 3º, 4º y 5º de educación secundaria de la Institución Educativa Perú Canadá Nº 3080. Material y Método: Estudio cuantitativo, correlacional de corte transversal. Se utilizó el muestreo probabilístico aleatorio simple, obteniéndose un total de 151 estudiantes. Para la medición de violencia intrafamiliar se utilizó el instrumento “Cuestionario de exposición a la violencia intrafamiliar” y para la medición del rendimiento académico se usó los promedios ponderados de cada estudiante. Lográndose identificar la presencia de violencia intrafamiliar y el bajo nivel de rendimiento académico. Resultados: En los casos de violencia intrafamiliar se puede mencionar que del 100% de estudiantes el 74,2% (n=112) no presentan violencia intrafamiliar, mientras que el 25,8% si presenta (n=39). En cuanto al rendimiento académico los resultados obtenidos fueron que el 68,2% (n=103) tienen un rendimiento regularmente logrado. Existe una relación significativa entre ambas variables con (p valor = 0,01< 0,05). Conclusión: En cuanto a la violencia intrafamiliar predomino los que no presentan violencia, y en el rendimiento académico predomino el rendimiento regularmente logrado. Existe relación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).