Resiliencia en estudiantes del segundo al quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Privada "General Ollantay", Carabayllo - 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el nivel de resiliencia en estudiantes del segundo al quinto grado de secundaria de la I.E Privada General Ollantay – Carabayllo 2016. Material y método: El estudio es cuantitativo, no experimental, descriptivo de corte transversal, se trabajó con 100 estudiantes del segundo al...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/397 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Estudiantes Secundaria |
Sumario: | Objetivo: Identificar el nivel de resiliencia en estudiantes del segundo al quinto grado de secundaria de la I.E Privada General Ollantay – Carabayllo 2016. Material y método: El estudio es cuantitativo, no experimental, descriptivo de corte transversal, se trabajó con 100 estudiantes del segundo al quinto grado de secundaria. El instrumento aplicado fue la Escala de Wagnild y Young. Resultados: El 70% de los estudiantes presentaron niveles de resiliencia con tendencia alta (moderadamente alto, alto y muy alto). Igualmente, todas las dimensiones presentaron la misma tendencia, “confianza en sí mismo” 94%, “satisfacción personal” 77%, “ecuanimidad” 69%, “sentirse bien solo” 67% y “perseverancia” 59%. Conclusiones: El nivel de resiliencia global de los estudiantes presentó una tendencia positiva. Todas las dimensiones presentaron tendencia positiva, destacaron confianza en sí mismo y satisfacción personal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).