Exportación Completada — 

Gestión de cuentas por cobrar en la liquidez de la empresa Flomar SAC

Descripción del Articulo

El estudio se centró en analizar el efecto de la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez de Flomar SAC en los años 2018 y 2019. Se combinaron técnicas cualitativas y cuantitativas; se entrevistaron 4 trabajadores de un total de 30 para el estudio cualitativo; de la misma manera, en el estudio c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jabo Torres, Yin Marlon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/892
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cuentas por cobrar
Políticas crediticias
Políticas de cobranza
Liquidez
Management of accounts receivable
Credit policies
Collection policies
Liquidity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio se centró en analizar el efecto de la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez de Flomar SAC en los años 2018 y 2019. Se combinaron técnicas cualitativas y cuantitativas; se entrevistaron 4 trabajadores de un total de 30 para el estudio cualitativo; de la misma manera, en el estudio cuantitativo, se analizó la documentación financiera de los años 2018 y 2019 del área de crédito y cobranza, así como contabilidad; se utilizó el análisis documental como técnica. Los hallazgos del estudio indican que, a pesar de tener políticas establecidas para la gestión de cuentas por cobrar, la compañía no les presta la atención adecuada, lo que resulta en incumplimientos. Esta falta de seguimiento ha llevado a una disminución en los indicadores de liquidez. Por ejemplo, la liquidez ácida pasó de 1.001 en 2018 a 0.989 en 2019, y la razón de efectivo disminuyó de 0.236 a 0.192 en el mismo período; aunque la morosidad apenas cambió del 10.037% al 10.036%, sigue siendo una preocupación. Estos resultados reflejan dificultades en la gestión del efectivo, lo que afecta la capacidad de la compañía para acatar sus compromisos a corto plazo y su liquidez general. En conclusión, los retrasos en el cobro de cuentas debido a la ausencia de atención a los preceptos establecidos por la empresa resultan en una pérdida de liquidez. Esto impacta directamente la disponibilidad de fondos para acatar con sus compromisos a corto plazo, ya que no se efectúa un control adecuado de los procesos de cobranza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).