Factores que influyen en el archivamiento de denuncias del delito de hurto simple. 23° Fiscalía Provincial Penal De Lima período, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo fue: Analizar los factores que influyen en el archivamiento de denuncias de delitos de hurto simple, 23° Fiscalía Provincial Penal de Lima, período 2018. Con respecto a la metodología: El tipo de investigación fue básica, con su nivel descriptivo simple, méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Campos, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Archivamiento de denuncias
Delitos contra el patrimonio (Derecho penal)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo fue: Analizar los factores que influyen en el archivamiento de denuncias de delitos de hurto simple, 23° Fiscalía Provincial Penal de Lima, período 2018. Con respecto a la metodología: El tipo de investigación fue básica, con su nivel descriptivo simple, método descriptivo y su diseño fue no experimental – transversal. Llega a la conclusión que con respecto al delito de hurto simple, previsto en el artículo 185 del Código Penal, requiere su conducta típica que el agente “se apodere ilegítimamente de un bien mueble, total o parcialmente ajeno, sustrayéndolo del lugar donde se encuentre”, en ese orden de ideas, si el agente activo, no realiza esta conducta, los hechos no calzaran en el tipo penal de hurto simple, por lo cual, la denuncia deberá ser archivada, bajo esta misma línea de ideas, podemos advertir que si bien es cierto, se ha incrementado las denuncias por el delito de hurto simple, también no es menos cierto que muchos se han archivado porque simplemente los hechos son atípicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).