Relación entre los sistemas de representación de la programación neurolingüística y el aprendizaje significativo en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
Objetivo: establecer la correspondencia entre los sistemas de representación de la programación neurolingüística y el aprendizaje significativo en los educandos del curso de Metodología de Investigación de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina en el ciclo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5850 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5850 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje significativo Estrategias de enseñanza-aprendizaje Programación neurolingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Objetivo: establecer la correspondencia entre los sistemas de representación de la programación neurolingüística y el aprendizaje significativo en los educandos del curso de Metodología de Investigación de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina en el ciclo 2021-1. Metodología: el estudio es de tipo descriptivo correlacional. Las unidades de análisis las constituyen cinco (5) docentes y setenta y cinco (75) estudiantes. Resultados: con el coeficiente de Correlación de Pearson, se obtiene un resultado de 0,85 entre los sistemas de representación de la PNL y el aprendizaje significativo. Conclusiones: se establece que existe una correspondencia positiva de los sistemas de representación de la PNL y el aprendizaje significativo de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).