Evaluación de la confiabilidad de la automatización del control y la protección en la subestación eléctrica de la empresa DIMEF E.I.R.L., basado en el protocolo IEC 61850
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo evaluar la confiabilidad de la automatización de una subestación eléctrica utilizando la norma IEC 61850 y modelos de machine learning Para alcanzar este objetivo, se seleccionó la tecnología y equipos basado en criterios ponderados. Se utilizaron herramientas a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Subestación eléctrica Norma IEC 61850 Confiabilidad PLC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo evaluar la confiabilidad de la automatización de una subestación eléctrica utilizando la norma IEC 61850 y modelos de machine learning Para alcanzar este objetivo, se seleccionó la tecnología y equipos basado en criterios ponderados. Se utilizaron herramientas avanzadas de simulación, como Neplan, para modelar escenarios de falla y evaluar la confiabilidad del sistema. Además, se implementaron dispositivos de adquisición de datos con capacidad para capturar señales digitales y análogas, tiempos de respuesta rápidos y alta frecuencia de captura de datos para garantizar la precisión en las mediciones. Los resultados obtenidos mostraron una mejora significativa en la confiabilidad de la subestación eléctrica automatizada, con una reducción notable en el tiempo de respuesta y una mayor precisión en la captura de datos críticos. Las simulaciones validaron que la tecnología seleccionada cumple con los estándares de la norma IEC 61850 y ofrece una solución robusta y escalable para la automatización de subestaciones eléctricas. En conclusión, la metodología empleada y la selección cuidadosa de tecnología y equipos proporcionan una solución eficaz para mejorar la confiabilidad en la automatización de subestaciones eléctricas. Los resultados validados confirman que la propuesta es viable y puede tener un impacto positivo en la operatividad y mantenimiento de las subestaciones eléctricas, asegurando un suministro eléctrico más confiable y eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).