Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850

Descripción del Articulo

En este contexto el sistema de automatización de los subestaciones de potencia (SAS), es parte esencial de un sistema eléctrico, cuya función es la información operativa así como con las funciones de control y protección necesarios, para un buen desempeño del sistema. Históricamente los fabricantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Gonzales, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6859
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subestación
SAS
Potencia
Estandar IEC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En este contexto el sistema de automatización de los subestaciones de potencia (SAS), es parte esencial de un sistema eléctrico, cuya función es la información operativa así como con las funciones de control y protección necesarios, para un buen desempeño del sistema. Históricamente los fabricantes del equipamiento eléctrico han desarrollado sus sistemas particulares, propietarios ó incluso libres, adaptándolos al entorno de las subestaciones de potencia, sin embargo, para las empresas que operan los sistemas eléctricos es conveniente tener un sistema estandarizado que permita mejorar los sistemas de automatización. Naciendo así el estándar IEC-61850 “Redes y sistemas de comunicación para la automatización del servicio de energía”. El presente documento pretende mostrar la aplicación del mencionado estándar, para la automatización de una subestaciones de potencia, contemplando las arquitecturas planteadas en este, describiendo los componentes del sistema de automatización y los modelamientos requeridos por el estándar, así como los diferentes protocolos que estos usan (MMS, GOOSE, (SV) Sampled Values, etc..), mejorando así la operación del sistema de automatización de una SET, pretendiendo contribuir a mejorar la eficiencia, seguridad, reducción el tiempo de despeje de fallas y minimizando las salidas de servicio eléctrico; así como mostrar los nuevos desafíos que se avizoran al implementar el standart IEC-61850.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).