Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850

Descripción del Articulo

En este contexto el sistema de automatización de los subestaciones de potencia (SAS), es parte esencial de un sistema eléctrico, cuya función es la información operativa así como con las funciones de control y protección necesarios, para un buen desempeño del sistema. Históricamente los fabricantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Gonzales, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6859
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subestación
SAS
Potencia
Estandar IEC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_11b500e9daed16fb963f171cfefb0d3a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6859
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Salas Alagon, BasilioBravo Gonzales, Wilson2022-10-06T13:55:42Z2022-10-06T13:55:42Z2021253T20210474http://hdl.handle.net/20.500.12918/6859En este contexto el sistema de automatización de los subestaciones de potencia (SAS), es parte esencial de un sistema eléctrico, cuya función es la información operativa así como con las funciones de control y protección necesarios, para un buen desempeño del sistema. Históricamente los fabricantes del equipamiento eléctrico han desarrollado sus sistemas particulares, propietarios ó incluso libres, adaptándolos al entorno de las subestaciones de potencia, sin embargo, para las empresas que operan los sistemas eléctricos es conveniente tener un sistema estandarizado que permita mejorar los sistemas de automatización. Naciendo así el estándar IEC-61850 “Redes y sistemas de comunicación para la automatización del servicio de energía”. El presente documento pretende mostrar la aplicación del mencionado estándar, para la automatización de una subestaciones de potencia, contemplando las arquitecturas planteadas en este, describiendo los componentes del sistema de automatización y los modelamientos requeridos por el estándar, así como los diferentes protocolos que estos usan (MMS, GOOSE, (SV) Sampled Values, etc..), mejorando así la operación del sistema de automatización de una SET, pretendiendo contribuir a mejorar la eficiencia, seguridad, reducción el tiempo de despeje de fallas y minimizando las salidas de servicio eléctrico; así como mostrar los nuevos desafíos que se avizoran al implementar el standart IEC-61850.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SubestaciónSASPotenciaEstandar IEChttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica23987291https://orcid.org/0000-0002-9795-845523821494http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Berrios Barcena, David ReynaldoCanal Bravo, VladimiroMamani Pari, DonatoAlarcon Valdivia, Edgar ZacariasORIGINAL253T20210474_TC.pdf253T20210474_TC.pdfapplication/pdf8998987http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6859/1/253T20210474_TC.pdf634269b66ee4ba27a9ac63691873364cMD5120.500.12918/6859oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/68592024-09-09 13:36:28.009DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850
title Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850
spellingShingle Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850
Bravo Gonzales, Wilson
Subestación
SAS
Potencia
Estandar IEC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850
title_full Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850
title_fullStr Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850
title_full_unstemmed Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850
title_sort Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850
author Bravo Gonzales, Wilson
author_facet Bravo Gonzales, Wilson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Alagon, Basilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Gonzales, Wilson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Subestación
SAS
Potencia
Estandar IEC
topic Subestación
SAS
Potencia
Estandar IEC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En este contexto el sistema de automatización de los subestaciones de potencia (SAS), es parte esencial de un sistema eléctrico, cuya función es la información operativa así como con las funciones de control y protección necesarios, para un buen desempeño del sistema. Históricamente los fabricantes del equipamiento eléctrico han desarrollado sus sistemas particulares, propietarios ó incluso libres, adaptándolos al entorno de las subestaciones de potencia, sin embargo, para las empresas que operan los sistemas eléctricos es conveniente tener un sistema estandarizado que permita mejorar los sistemas de automatización. Naciendo así el estándar IEC-61850 “Redes y sistemas de comunicación para la automatización del servicio de energía”. El presente documento pretende mostrar la aplicación del mencionado estándar, para la automatización de una subestaciones de potencia, contemplando las arquitecturas planteadas en este, describiendo los componentes del sistema de automatización y los modelamientos requeridos por el estándar, así como los diferentes protocolos que estos usan (MMS, GOOSE, (SV) Sampled Values, etc..), mejorando así la operación del sistema de automatización de una SET, pretendiendo contribuir a mejorar la eficiencia, seguridad, reducción el tiempo de despeje de fallas y minimizando las salidas de servicio eléctrico; así como mostrar los nuevos desafíos que se avizoran al implementar el standart IEC-61850.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-06T13:55:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-06T13:55:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210474
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6859
identifier_str_mv 253T20210474
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6859
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6859/1/253T20210474_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 634269b66ee4ba27a9ac63691873364c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1812006363603140608
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).