Evaluación de la confiabilidad de la automatización del control y la protección en la subestación eléctrica de la empresa DIMEF E.I.R.L., basado en el protocolo IEC 61850

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo evaluar la confiabilidad de la automatización de una subestación eléctrica utilizando la norma IEC 61850 y modelos de machine learning Para alcanzar este objetivo, se seleccionó la tecnología y equipos basado en criterios ponderados. Se utilizaron herramientas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Buques, Ericson Albert, Cirineo Ninalaya, Christian John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Subestación eléctrica
Norma IEC 61850
Confiabilidad
PLC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UTPD_f530f9b0694a7fb79586651499db92fd
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9758
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la confiabilidad de la automatización del control y la protección en la subestación eléctrica de la empresa DIMEF E.I.R.L., basado en el protocolo IEC 61850
title Evaluación de la confiabilidad de la automatización del control y la protección en la subestación eléctrica de la empresa DIMEF E.I.R.L., basado en el protocolo IEC 61850
spellingShingle Evaluación de la confiabilidad de la automatización del control y la protección en la subestación eléctrica de la empresa DIMEF E.I.R.L., basado en el protocolo IEC 61850
Rojas Buques, Ericson Albert
Automatización
Subestación eléctrica
Norma IEC 61850
Confiabilidad
PLC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Evaluación de la confiabilidad de la automatización del control y la protección en la subestación eléctrica de la empresa DIMEF E.I.R.L., basado en el protocolo IEC 61850
title_full Evaluación de la confiabilidad de la automatización del control y la protección en la subestación eléctrica de la empresa DIMEF E.I.R.L., basado en el protocolo IEC 61850
title_fullStr Evaluación de la confiabilidad de la automatización del control y la protección en la subestación eléctrica de la empresa DIMEF E.I.R.L., basado en el protocolo IEC 61850
title_full_unstemmed Evaluación de la confiabilidad de la automatización del control y la protección en la subestación eléctrica de la empresa DIMEF E.I.R.L., basado en el protocolo IEC 61850
title_sort Evaluación de la confiabilidad de la automatización del control y la protección en la subestación eléctrica de la empresa DIMEF E.I.R.L., basado en el protocolo IEC 61850
author Rojas Buques, Ericson Albert
author_facet Rojas Buques, Ericson Albert
Cirineo Ninalaya, Christian John
author_role author
author2 Cirineo Ninalaya, Christian John
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guardia Ramírez, Eduardo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Buques, Ericson Albert
Cirineo Ninalaya, Christian John
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización
Subestación eléctrica
Norma IEC 61850
Confiabilidad
PLC
topic Automatización
Subestación eléctrica
Norma IEC 61850
Confiabilidad
PLC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente tesis tiene como objetivo evaluar la confiabilidad de la automatización de una subestación eléctrica utilizando la norma IEC 61850 y modelos de machine learning Para alcanzar este objetivo, se seleccionó la tecnología y equipos basado en criterios ponderados. Se utilizaron herramientas avanzadas de simulación, como Neplan, para modelar escenarios de falla y evaluar la confiabilidad del sistema. Además, se implementaron dispositivos de adquisición de datos con capacidad para capturar señales digitales y análogas, tiempos de respuesta rápidos y alta frecuencia de captura de datos para garantizar la precisión en las mediciones. Los resultados obtenidos mostraron una mejora significativa en la confiabilidad de la subestación eléctrica automatizada, con una reducción notable en el tiempo de respuesta y una mayor precisión en la captura de datos críticos. Las simulaciones validaron que la tecnología seleccionada cumple con los estándares de la norma IEC 61850 y ofrece una solución robusta y escalable para la automatización de subestaciones eléctricas. En conclusión, la metodología empleada y la selección cuidadosa de tecnología y equipos proporcionan una solución eficaz para mejorar la confiabilidad en la automatización de subestaciones eléctricas. Los resultados validados confirman que la propuesta es viable y puede tener un impacto positivo en la operatividad y mantenimiento de las subestaciones eléctricas, asegurando un suministro eléctrico más confiable y eficiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T16:54:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T16:54:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9758
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9758
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/1/E.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/2/E.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/3/E.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/5/E.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/7/E.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/9/E.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/6/E.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/8/E.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/10/E.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
71016061a8dd6f6be7a31b0f46d6c494
c7683d669cba9d13f1a6ae7161707821
000720d5358751c084e49df42b145d7c
3f24e819c1418b090e3263d92bcbdcb8
4210a65f8ec82b361329303bc40ebcb5
0d86927bb2e56d1bc950afc1886ef833
5e38b0c2ad43c552f69df086ad29ad05
0acf6181d3515385bdddfc54358f549d
beb890caf2a2c04db1f7328441f21081
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984847800434688
spelling Guardia Ramírez, Eduardo ManuelRojas Buques, Ericson AlbertCirineo Ninalaya, Christian John2024-09-24T16:54:30Z2024-09-24T16:54:30Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9758La presente tesis tiene como objetivo evaluar la confiabilidad de la automatización de una subestación eléctrica utilizando la norma IEC 61850 y modelos de machine learning Para alcanzar este objetivo, se seleccionó la tecnología y equipos basado en criterios ponderados. Se utilizaron herramientas avanzadas de simulación, como Neplan, para modelar escenarios de falla y evaluar la confiabilidad del sistema. Además, se implementaron dispositivos de adquisición de datos con capacidad para capturar señales digitales y análogas, tiempos de respuesta rápidos y alta frecuencia de captura de datos para garantizar la precisión en las mediciones. Los resultados obtenidos mostraron una mejora significativa en la confiabilidad de la subestación eléctrica automatizada, con una reducción notable en el tiempo de respuesta y una mayor precisión en la captura de datos críticos. Las simulaciones validaron que la tecnología seleccionada cumple con los estándares de la norma IEC 61850 y ofrece una solución robusta y escalable para la automatización de subestaciones eléctricas. En conclusión, la metodología empleada y la selección cuidadosa de tecnología y equipos proporcionan una solución eficaz para mejorar la confiabilidad en la automatización de subestaciones eléctricas. Los resultados validados confirman que la propuesta es viable y puede tener un impacto positivo en la operatividad y mantenimiento de las subestaciones eléctricas, asegurando un suministro eléctrico más confiable y eficiente.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAutomatizaciónSubestación eléctricaNorma IEC 61850ConfiabilidadPLChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación de la confiabilidad de la automatización del control y la protección en la subestación eléctrica de la empresa DIMEF E.I.R.L., basado en el protocolo IEC 61850info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero Electricista con especialidad en sistemas de potenciaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería Eléctrica y de PotenciaPregrado40596621https://orcid.org/0000-0002-0928-74614402322748030950711056Flores Melendez, Juan MarcosCiriaco Martinez, Cesar AugustoLozano Miranda, Jorge Eliseohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALE.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfE.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf5356741http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/1/E.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf71016061a8dd6f6be7a31b0f46d6c494MD51E.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf257513http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/2/E.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdfc7683d669cba9d13f1a6ae7161707821MD52E.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdfE.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf7437798http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/3/E.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdf000720d5358751c084e49df42b145d7cMD53TEXTE.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtE.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain222325http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/5/E.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt3f24e819c1418b090e3263d92bcbdcb8MD55E.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5172http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/7/E.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt4210a65f8ec82b361329303bc40ebcb5MD57E.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain261863http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/9/E.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdf.txt0d86927bb2e56d1bc950afc1886ef833MD59THUMBNAILE.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgE.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9987http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/6/E.Rojas_C.Cirineo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg5e38b0c2ad43c552f69df086ad29ad05MD56E.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13574http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/8/E.Rojas_C.Cirineo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg0acf6181d3515385bdddfc54358f549dMD58E.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9473http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9758/10/E.Rojas_C.Cirineo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgbeb890caf2a2c04db1f7328441f21081MD51020.500.12867/9758oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/97582024-09-25 03:07:04.226Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).