Exportación Completada — 

Adsorción de cromo (VI) en efluente simulado de curtiembre con resina de intercambio iónico para la reducción de riesgo químico

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue evaluar la capacidad de adsorción de cromo (VI) en un efluente simulado de curtiembre, haciendo uso de una resina sintética de intercambio iónico, con la finalidad de reducir la concentración final de este metal y el riesgo químico que se produciría en el medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Castro, Cintya Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento por adsorción
Aguas residuales
Curtidurías
Metales
Resinas de intercambio iónico
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue evaluar la capacidad de adsorción de cromo (VI) en un efluente simulado de curtiembre, haciendo uso de una resina sintética de intercambio iónico, con la finalidad de reducir la concentración final de este metal y el riesgo químico que se produciría en el medio ambiente. Se evaluaron los principales compuestos a base de cromo que son utilizados para producir cuero. Para lograr la adsorción de cromo (VI) se usó la resina de intercambio iónico DOWEX 1X8, su capacidad de adsorción fue evaluada optimizando diferentes factores como la cantidad de resina de intercambio iónico, concentración de cromo (VI) y pH. Las muestras experimentales se analizaron mediante el método 3500 – Cr B APHA-AWWA-WEF, para este método se preparó una curva de calibración que dio un coeficiente de correlación de 0.999. Los resultados mostraron que la resina usada, logró un porcentaje de remoción de hasta el 93.46% de cromo (VI) lo que demuestra la efectividad de este tratamiento en las circunstancias estudiadas. Se determinó que a mayor cantidad de resina de intercambio iónico usada, ocurre un mayor porcentaje de remoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).