Determinación de la remoción de cromo (III) de efluentes de curtiembre por medio de intercambio iónico utilizando zeolitas naturales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evalúa las condiciones experimentales a las cuales se produce el máximo porcentaje de remoción de cromo (III) de efluentes de la industria del curtido de cuero, cuyas elevadas cargas Cr3+, representan un problema latente en la industria peruana. Si bien es cierto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Leiva, Víctor Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26956
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zeolita
Neonite MR
Cromo
Intercambio iónico
Efluente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evalúa las condiciones experimentales a las cuales se produce el máximo porcentaje de remoción de cromo (III) de efluentes de la industria del curtido de cuero, cuyas elevadas cargas Cr3+, representan un problema latente en la industria peruana. Si bien es cierto que el Estado ha promulgado leyes de protección del medio ambiente relacionados con la normatividad de las descargas de los efluentes de la industria de curtiembre, aun no se implementan de forma efectiva, ni vinculante. El uso de zeolitas de la marca Neonite MR se producen como un blend de zeolitas y otros materiales naturales rocosos microporosos. Este material es de baja carga ambiental, en razón a que puede ser reciclado y es utilizado fundamentalmente en el tratamiento de efluentes con alta carga de sólidos suspendidos y elevadas concentraciones de metales tóxicos pesados, tales como Cr3+, Pb2+, Cd3+, Hg2+. El presente trabajo de investigación evalúa el uso de un producto químico natural, que no requiere de tratamientos preliminares, tales como la neutralización, para ser usados en el tratamiento de efluentes basados en su capacidad floculante y de adsorción. Considerando su elevado potencial como un material técnicamente sostenible y amigable con el medio ambiente, la presente investigación ha caracterizado las condiciones fisicoquímicas para desarrollar propuestas innovadoras con el fin de optimizar la remoción del cromo (III) de efluentes con elevadas cargas de este metal tóxicos. El nivel de investigación es explicativo-causal, con un diseño experimental factorial 32x2 donde se evaluó la eficiencia de remoción de cromo (III) de los efluentes de la industria de la curtiembre. Con relación al efluente de curtido, se tomaron alícuotas de 250 mL del efluente curtido con una concentración de cromo (III) inicial de 2243.73 ppm, obteniéndose eficiencias de remoción del 97,05 % a pH=7, concentración de la zeolita de 32 g/L, velocidad de agitación del 300 ppm y tiempo de agitación de 60 minutos. Por otro lado, se evaluó la eficiencia de remoción de cromo (III) del efluente compuesto. Se tomaron alícuotas de 250 mL efluente compuesto con una concentración de cromo (III) inicial de 541.3640 ppm, obteniéndose eficiencias de remoción del 99,89 %, concentración de la zeolita de 5 g/L, velocidad de agitación del 300 ppm y tiempo de agitación de 5 minutos. Si bien es cierto que, en tiempos de 10 y 15 minutos de agitación, el porcentaje de remoción es ligeramente superior pero no es significativamente superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).